10 C
Riobamba, EC
jueves, marzo 27, 2025

Gobierno de Noboa comienza 2025 con más ingresos por millonarios excedentes de las empresas públicas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El Gobierno de Daniel Noboa comenzó 2025 con mejores números en las cuentas fiscales.En enero de 2025, el Presupuesto General del Estado recibió USD 2.182 millones en ingresos; lo que representa un incremento de USD 445 millones o 26% frente a enero de 2024.

El escenario contrasta con enero de 2024, cuando el Gobierno de Daniel Noboa arrastraba todavía una severa crisis de liquidez heredada del gobierno de Guillermo Lasso, que incluso provocó que los funcionarios públicos reciban sus sueldos atrasados y se establecieran cronogramas de priorización de pago, algo que no ocurría en el sector público desde la pandemia de Covid-19, en 2020.

Esto, en medio de una ola de inseguridad y violencia atada al narcotráfico que tuvo un hito con la toma del canal TC Televisión, por parte de un grupo que fue catalogado como terrorista.

Así, Noboa lanzó en enero el proyecto de Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, que terminó aprobándose en febrero de 2024.

La ley implementó medidas como el alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% al 15%, el incremento del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) de 3,5% a 5% y la creación de nuevos impuestos para las empresas, bancos y cooperativas.

El incremento de ingresos con los que comienza el Presupuesto este 2025 se debe al alza de impuestos, pero principalmente a la mayor tarifa de IVA, dice el director ejecutivo de la Fundación Ecuador Libre, Daniel Lemus.

“Incluso hay impuestos que han caído levemente en enero de 2025, como el Impuesto a la Renta y contribuciones tributarias que se cobraron por una vez en 2024”, añade.

En enero de 2025, el Presupuesto estatal percibió USD 1.618 millones por ingresos tributarios; esto representa un aumento de USD 222 millones más frente a enero de 2024.

Si la recaudación sigue con ese ritmo durante 2025, los ingresos tributarios llegarán a unos USD 19.410 millones al cierre de año.

Con eso, la caja fiscal superaría los ingresos por impuestos que percibió en 2024 y que sumaron USD 16.481 millones.

Hay que tener en cuenta que el Estado comenzó a recibir mayores ingresos por el alza del IVA recién a partir de mayo de 2024, puesto que la medida entró en vigencia en abril de ese año.

“Los ingresos por petróleo también se han recuperado levemente en 2025, unos USD 82 millones adicionales, pero no tienen un peso tan importante, pues hace años viene cayendo la participación de este tipo de ingresos”, agrega Lemus.

Lemus detalla que los ingresos por exportaciones petroleras sumaron USD 124 millones en enero de 2025. Esto representa apenas el 7,6% de lo que recibió el Estado por impuestos en el mismo mes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email