PAÍS
La Empresa Pública Estratégica Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) declaró desierto, el 30 de julio de 2025, el proceso especial para arrendar hasta 260 Megavatios (MW) de generación termoeléctrica que se esperaba instalar en Pascuales, Guayaquil.

La razón oficial consta en la página del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop): “Por haber sido inhabilitadas las ofertas presentadas”. Así lo señala la resolución EGU-RES-0221-25, que dispuso el archivo del proceso bajo el régimen especial de Giro Específico del Negocio No. GEN-CELECEP-2025-02346. La causal se ampara en el literal b del artículo 33 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
Con esta decisión, el plan del Gobierno de Noboa sufre un nuevo revés. El arrendamiento de estas turbinas era una pieza central del plan de contingencia para enfrentar el estiaje 2025-2026, una temporada crítica por la disminución de lluvias en la cuenca amazónica, donde se ubican las principales hidroeléctricas del país. La idea era que las turbinas empiecen a operar a inicios de 2026, es decir, cuatro meses después del inicio del estiaje.
Este proceso ha enfrentado varios intentos fallidos. En octubre de 2024, el Gobierno adjudicó una primera licitación al consorcio Worlding Projects and Industrial Products LLC, que no cumplió con entregar las garantías contractuales. El contrato fue terminado de forma unilateral.
A finales de diciembre de ese mismo año se lanzó un nuevo proceso, pero no prosperó. En febrero de 2025, se anunció una nueva licitación, que tampoco se concretó. Finalmente, el 11 de junio de 2025, Celec invitó a presentar cotizaciones y el concurso fue lanzado oficialmente el 7 de julio, con fecha límite de adjudicación hasta el 31 de julio de 2025. Pero nuevamente fracasó./Primicias