ACTUALIDAD
El gobierno de Ecuador ha implementado un bono temporal para transportistas como respuesta a la eliminación del subsidio al diésel. Esta medida busca mitigar el impacto económico en los propietarios de vehículos de transporte público y comercial que utilizan diésel como combustible.

El ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque, explicó que el bono tendrá una duración inicial de ocho meses, con posibilidad de extensión por cuatro meses adicionales. El monto del bono será similar al subsidio eliminado, pero se entregará de manera focalizada, priorizando a quienes realmente lo necesiten.
Para acceder al bono, los transportistas deben registrarse en la plataforma oficial del Ministerio de Infraestructura y Transporte: [registro.mtop.gob.ec](https://registro.mtop.gob.ec). El proceso es gratuito y se mantiene abierto de forma permanente, con cortes semanales para realizar los pagos.
Además del registro en línea, se han habilitado puntos presenciales en Quito, Guayaquil y Tulcán, con atención de 09:00 a 17:00 todos los días. Los requisitos para acceder al bono incluyen estar activo en el registro de la Agencia Nacional de Tránsito, utilizar diésel como combustible y cumplir con la metodología aprobada por el Comité de Optimización Energética.
Los montos varían entre \$400 y \$1.000 mensuales, según el tipo de servicio y consumo. Hasta el momento, se han registrado 1.500 transportistas, y la meta es alcanzar los 20.000 beneficiarios. Esta iniciativa forma parte del Plan Nuevo Transporte, que incluye otras medidas para mejorar el sector del transporte en Ecuador.
El gobierno ha desplegado un equipo de más de 1.800 personas para monitorear el cumplimiento de las tarifas y evitar aumentos injustificados en el pasaje. Los ciudadanos pueden reportar cualquier alza no autorizada a través de los canales oficiales del Ministerio de Infraestructura y Transporte.