13.2 C
Riobamba, EC
martes, julio 1, 2025

Gobierno implementa plan que permitirá ingreso de la fuerza pública en colegios en casos de riesgo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SEGURUDAD

Ante el incremento de hechos violentos en entornos escolares, el Gobierno Nacional presentó el plan “Nos Cuidamos”, una estrategia que busca fortalecer la seguridad en instituciones educativas. El anuncio fue realizado desde el Palacio de Carondelet por la vocera de la Presidencia, Carolina Jaramillo, quien detalló que, como parte de las medidas, se elaborará un Acuerdo Ministerial que permitirá el ingreso de la fuerza pública a los planteles en situaciones de riesgo real y justificado.

Gobierno presenta el plan “Nos Cuidamos” para reforzar la seguridad en colegios.

“El Ministerio de Educación plantea un mecanismo que autoriza a la fuerza pública a ingresar a los colegios, pero solo cuando se compruebe un peligro inminente que ponga en riesgo la integridad de la comunidad educativa”, explicó Jaramillo, quien recalcó que se trata de una medida excepcional y de carácter preventivo.

La funcionaria insistió en que no se trata de una intervención generalizada, sino de una respuesta focalizada en sectores donde se han identificado hechos de inseguridad. “Queremos que los niños y adolescentes estudien sin miedo, en entornos protegidos y con garantías”, afirmó.

Seis acciones para proteger el entorno educativo El plan “Nos Cuidamos” contempla las siguientes acciones principales:

1. Reformar la Ley Orgánica de Educación Intercultural para fortalecer medidas de seguridad.

2. Emitir un Acuerdo Ministerial que permita el ingreso de la fuerza pública únicamente en casos de peligro comprobado.

3. Crear el COE Educativo, un Comité Nacional de Emergencias enfocado en el ámbito escolar.

4. Actualizar y reforzar los protocolos de actuación frente a situaciones de violencia o riesgo.

5. Coordinar acciones entre el Ministerio del Interior, la Fiscalía, la Asamblea, docentes y organizaciones sociales para enfrentar amenazas, extorsiones y casos de reclutamiento en zonas conflictivas.

6. Ajustar los horarios escolares en sectores con alta incidencia delictiva como medida de prevención.

Violencia escolar enciende las alarmas.

El anuncio se da tras dos hechos de violencia que generaron conmoción en Quito. El primero ocurrió el 19 de junio en el colegio Central Técnico, donde se reportaron disparos dentro del plantel. La Policía incautó un revólver y municiones tras realizar un operativo de requisa a los estudiantes.

El segundo caso se registró el 24 de junio en el parque Itchimbía, donde un video viral mostró cómo una estudiante fue brutalmente agredida por otra joven vestida con uniforme colegial.

Las imágenes generaron indignación y evidenciaron la necesidad de acciones urgentes para frenar la violencia entre adolescentes.“El Gobierno no puede ser indiferente frente a estas señales de alerta.

Este plan es una política de Estado que busca devolver la tranquilidad a las familias y garantizar el derecho a la educación en ambientes seguros”, enfatizó la vocera presidencial.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email