PAÍS
El presidente Daniel Noboa Azín anunció el 28 de julio de 2025 el relanzamiento del programa Jóvenes en Acción, que ofrecerá 80.000 plazas de pasantías remuneradas para personas ecuatorianas entre 18 y 29 años.Las inscripciones se abrirán el 5 de agosto de 2025 y se extenderán hasta finales de ese mes.

El registro se realizará a través del portal del Ministerio de Trabajo. Los seleccionados recibirán una capacitación obligatoria en octubre y comenzarán sus actividades el 1 de noviembre, con una remuneración mensual de USD 400 durante los tres meses límite del programa: noviembre, diciembre y enero.
Las actividades se desarrollarán en diversas instituciones del Estado, como el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), y otros organismos públicos, con tareas orientadas a proyectos comunitarios y de impacto social.
Objetivos y contexto:
La iniciativa busca fortalecer la participación juvenil en el sector público, brindar experiencia laboral y promover un sentido de servicio cívico en los jóvenes. El programa también forma parte del plan de Eficiencia Administrativa, que incluye ajustes institucionales y la renovación del personal estatal.
La primera fase, lanzada en noviembre de 2024, estuvo activa hasta abril de 2025, y benefició a más de 75.000 jóvenes con transferencias mensuales de USD 400, en una inversión cercana a los USD 120 millones. Para esta nueva edición, el Estado destinará unos USD 32 millones, invirtiendo en la formación y remuneración de los participantes por tres meses.
Requisitos principales:
Para postular, los aspirantes deben cumplir con condiciones similares a las convocatorias anteriores:
- Tener entre 18 y 29 años
- No estar afiliados al IESS
- No contar con título universitario de tercer nivel
- No ser beneficiarios de transferencias del MIES
Estar registrados en el portal “Jóvenes en Acción” de la Senescyt o Cancillería, ya sea por no haber accedido a estudios superiores o por ser migrantes retornados