Gobierno lucha contra la desnutrición crónica infantil

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

SALUD. –

El presidente Guillermo Lasso anunció el mejoramiento y fortalecimiento de 588 centros de salud a nivel nacional. Todos fueron intervenidos con el objetivo de priorizar la atención a mujeres embarazadas y niños para prevenir y reducir la desnutrición crónica infantil.

Mejoramiento y fortalecimiento de 588 centros de salud a nivel nacional.

“Invertir en la salud y el bienestar de nuestros niños y niñas es la mejor política pública de inversión social que puede implementar el gobierno”, aseveró el presidente.

Para intervenir en el mantenimiento, la readecuación de espacios y la adquisición de 4.483 equipos para la valoración nutricional de infantes y de mujeres embarazadas, el Gobierno destinó USD 12,2 millones. Además, se incorporaron 1.726 nuevos profesionales, se invirtió en vacunas, nutrientes y vitaminas.

El objetivo es fortalecer el primer nivel del sistema de salud, a escala nacional, y destinar recursos que permitan mejorar la atención “para que –en los centros de salud- tengan capacidad de resolver situaciones locales de la población”, señaló José Ruales, Ministro de Salud Pública (MSP). A la par, aseguró que a finales de 2023 se fortalecerán 100 establecimientos de salud adicionales con una inversión de USD 10.8 millones.

El Secretario Técnico de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, Erwin Ronquillo, explicó que con estas acciones se contribuirá a la prevención y reducción de este problema social, para lo que en este año la inversión será de USD 107 millones.

A estas acciones, se suma la entrega del bono Infancia Futuro. Hoy son cerca de 58.000 beneficiarios. Según informó el Presidente, “hasta noviembre proyectamos llegar a 65.000, con una inversión de USD 30 millones”. /El Telégrafo.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

El Cerro Puñay

TURISMO Conquista el cielo al subir el cerro Puñay En Ecuador, una de las experiencias más gratificantes y emocionantes es sin duda alguna, subir montañas