9.3 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Gobierno promoverá ley “Talón de Aquiles”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PAÍS

José De la Gasca, ministro de Gobierno, confirmó este viernes en una rueda de prensa efectuada en la Gobernación del Guayas que se enviará a la Asamblea Nacional el proyecto de ley “Talón de Aquiles”, con el que se busca sancionar a abogados, fiscales, jueces y otros funcionarios que dilaten procesos judiciales.

El ministro José De la Gasca dijo que el proyecto de ley busca evitar que se dilaten procesos judiciales con artimañas.

El ministro señaló que se han empleado “artimañas” con el objetivo de diferir audiencias y dilatar procesos judiciales. Dijo que producto de estas argucias y excusas algunos juicios han resultado prescritos o han provocado caducidad de medidas como la prisión preventiva.

Como ejemplo citó al caso “Triple A”, en donde se investiga el presunto delito de comercialización ilegal de combustibles y cuya audiencia para la formulación de cargos se postergó por tercera ocasión. “El sistema no tiene las sanciones suficientes para prevenir el abuso procesal y sancionar a las artimañas”, dijo.

Por ello, el Gobierno Nacional presentará un Proyecto Orgánico Reformatorio al Código Orgánico de la Función Judicial y el Código Orgánico Integral Penal (COIP) que lleva el nombre de “Talón de Aquiles”, para prevenir y sancionar la dilación del sistema procesal del Ecuador.

Según De La Gasca, con las reformas se establecerán sanciones a abogados y funcionarios judiciales que ejecuten maniobras abusivas para dilatar procesos y buscar la impunidad. Además el proyecto de ley plantea nuevos plazos para resolver juicios.

Entre las medidas para evitar dilaciones se incluirán multas y suspensiones.

El ministro mencionó que espera que la normativa sea aprobada por unanimidad por el Legislativo y ver “cuáles asambleístas” estarán a favor de resolver los problemas de la Función Judicial./ La Hora

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Humo blanco, ¿Papa Negro?

Por: Pablo Granja La Iglesia católica cuenta con unos 1.400 millones de fieles repartidos en todos los continentes, por lo que su influencia es de