10.7 C
Riobamba, EC
jueves, agosto 28, 2025

Golpe militar contra la minería ilegal en Cumandá

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Un operativo militar irrumpió en la zona rural del cantón Cumandá, en la provincia de Chimborazo, donde se detectaban actividades de minería ilegal. En cuestión de horas, las Fuerzas Armadas inhabilitaron cuatro bocaminas y decomisaron maquinaria y herramientas utilizadas para la explotación clandestina.

Militares inhabilitaron bocaminas y decomisaron maquinaria artesanal durante un operativo contra la minería ilegal en Cumandá, Chimborazo.

Según el reporte oficial, la acción se ejecutó en coordinación con la Agencia de Regulación y Control Minero, como parte de los operativos permanentes que buscan frenar el avance de este delito que amenaza los recursos naturales y genera graves impactos ambientales.

Durante la intervención se incautó una considerable cantidad de implementos: 1.200 metros de manguera, maquinaria artesanal, herramientas y hasta una polea utilizada para la extracción de material aurífero. Todo quedó bajo custodia de las autoridades competentes.

Los uniformados confirmaron que, al momento del operativo, no se registraron enfrentamientos ni personas detenidas. No obstante, la investigación continuará para dar con los responsables de la explotación ilegal en el sector.

Aunque la provincia no figura entre los principales focos de minería ilegal del país, en los últimos años se han detectado campamentos improvisados en zonas de difícil acceso. Esta actividad, además de evadir controles y tributos, provoca daños irreversibles en ríos, suelos y bosques.

El operativo deja en evidencia que la minería ilegal no solo es un problema de provincias amazónicas o costeras, sino también una amenaza silenciosa que intenta abrirse camino en la sierra.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email