20.2 C
Riobamba, EC
jueves, agosto 28, 2025

Guamote y Colta avanzan en la construcción del Presupuesto Participativo 2025

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CHIMBORAZO

Las Asambleas del Presupuesto Participativo de Chimborazo, impulsadas por la Prefectura provincial, se desarrollaron en los cantones Guamote y Colta con la presencia de representantes de siete parroquias. Estos espacios de diálogo ciudadano permitieron deliberar y definir la asignación de una parte del presupuesto provincial hacia proyectos y programas considerados prioritarios en cada territorio.

Asambleas del Presupuesto Participativo 2025, en estas jornadas, vecinos, dirigentes y representantes de las parroquias rurales deliberaron sobre las prioridades de inversión.

En Guamote, la discusión se centró en el fomento productivo, un eje clave para dinamizar la economía local. Las parroquias Guamote matriz y Cebadas acordaron destinar los recursos asignados hacia proyectos que fortalezcan la producción agrícola, pecuaria y el emprendimiento comunitario, considerados motores del desarrollo en esta zona eminentemente rural.

Por su parte, en el cantón Colta se resolvió atender dos competencias fundamentales. En materia de vialidad, se definió que las parroquias Cajabamba (Sicalpa) y Columbe reciban inversión destinada a mejorar caminos y accesos que faciliten la movilidad y el comercio local.

En paralelo, se priorizó el fomento productivo en Cañi, Juan de Velasco (Pangor) y Santiago de Quito, parroquias que demandaron proyectos para fortalecer su actividad económica y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

La jornada en la parroquia Palmira, correspondiente a Guamote, fue reprogramada, lo que permitirá a sus habitantes también exponer y decidir sobre sus principales necesidades.

Mientras tanto, el proceso continúa avanzando en el cantón Riobamba, donde se trabaja tanto en la zona periférica como en las 11 parroquias rurales. Allí, las comunidades analizan y jerarquizan las prioridades de inversión en temas como vialidad, producción, agua potable, saneamiento y programas sociales.

La Dirección de Planificación de la Prefectura de Chimborazo es la encargada de coordinar este mecanismo, que se desarrolla en los 10 cantones de la provincia. Su objetivo es que la voz de la ciudadanía guíe las decisiones sobre el destino de los recursos públicos, garantizando una gestión participativa y cercana a las realidades de cada territorio.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email