CONDENA
Jorge C., un hombre de 38 años residente en Riobamba, fue sentenciado a 40 meses de prisión por presuntamente almacenar y comercializar marihuana en su domicilio. Esta condena, resultado de un procedimiento abreviado, es un reflejo de una realidad alarmante, el microtráfico, un delito que a menudo pasa desapercibido, se está expandiendo rápidamente en muchas ciudades del Ecuador, afectando a comunidades enteras y dejando una estela de inseguridad y violencia.

La aprehensión fue el 3 de abril de 2025, un operativo coordinado entre la Fiscalía y la Policía Nacional permitió la incautación de 191,80 gramos de marihuana, además de una balanza digital, un teléfono celular y otros elementos relacionados con el tráfico de drogas.
La investigación había seguido de cerca a Jorge C., sospechoso de almacenar y distribuir sustancias ilícitas desde su hogar en las calles Edelberto Bonilla y Puebla, en Riobamba. En la diligencia, se confirmó que el acusado operaba de manera independiente, distribuyendo marihuana a pequeña escala.
Aunque no se trataba de un gran cartel de narcotráfico, la cantidad de droga encontrada en su poder revelaba una red de distribución local, un tipo de delito que, en muchos casos, se mantiene en las sombras y es difícil de erradicar.
La Fiscalía presentó pruebas contundentes durante el juicio: los informes de análisis químico y el pesaje de la droga incautada, así como el testimonio de los agentes que participaron en el operativo.
Con base en esta evidencia, Jorge C. aceptó su responsabilidad y optó por acogerse al procedimiento abreviado, una opción que permite reducir la pena a cambio de un reconocimiento de culpabilidad. Como resultado, su condena fue de 40 meses, considerablemente menos, a los 5 a 7 años que establece la ley para delitos de tráfico de drogas en mediana escala.