Por: Hugo Moreno Romero
Envejecer es como escalar una montaña; mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena.”
La edad no frena el alma, Ustedes son la prueba de que se puede vivir con ritmo, alegría y estilo.
Durante esta semana he escuchado con atención los mensajes en radio católica en homenaje al adulto mayor de los representantes de los gremios, grupos y talleres del PEA del IESS, así como de la coordinadora de la comisión de cultura de la FEJUCH. Sentí la presencia de Dios en sus mentes tan lucidas, llenas de experiencia y sabiduría. En cada uno de ellos y de ustedes hay bibliotecas enteras de conocimientos que con esfuerzo y dedicación registraron en sus mentes por más de sesenta y setenta años. Que viva la academia humana aquí presente.
Hoy con sobra de razones culminamos la festa dedicada a ustedes. Hemos disfrutado de los juegos de salón. Que alegría mirar la energía vibrante de las y los jugadores de cuarenta, con la misma energía de jóvenes, con las mismas ganas de triunfar y con todos los elementos para disfrutar con los epítetos mas descollantes y malcriados pero llenos de respeto y cariño. Igualmente, en el Ping Pong y en la Billa, no han perdido la agilidad y la precisión en cada jugada en cada respuesta y con las barras de cada grupo.
Felicitaciones a todos ganadores y perdedores porque el juego es para divertirse, para demostrar que estamos con vida y vida saludable.
Pero, al mismo tiempo que estamos unidos para el juego y la fiesta estaremos unidos para defender nuestro derecho, nuestra vida y nuestra salud, Cueste lo que nos cueste vamos a exigir que se cumpla con lo que dispone el artículo 36 de la constitución: un tratado y atención privilegiada y gratuita para los adultos mayores. No podemos seguir en el vía crucis de los turnos, de la falta de medicinas y de todo lo que nos corresponde legalmente.
En este escenario La Federación Provincial de Jubilados de Chimborazo, llama la atención al Estado ecuatoriano para que constitucionalmente garantice el acceso, ejercicio y goce efectivo de los derechos de las personas adultas mayores generando servicios de calidad con calidez y la inclusión en todos los espacios de las personas adultas mayores a fin de dignificar su existencia como sujetos de derechos, e insta a la sociedad civil a estar vigilante del cumplimento del rol del Estado como garante en la protección de los derechos de las personas adultos mayores a modificar los patrones culturales que invisibilizan, excluyen y discriminan a la población adulta mayor.
Hago un llamado fraterno, al director Administrativo del Hospital del IESS de Riobamba y a todas sus autoridades para que cumplan el mandato constitucional y nos den noticias reales, de que hay medicinas para todas las dolencias, médicos especialistas, insumos y equipos. Ya basta de hacer colas interminables y turnos sin respuesta en el call enter. Cómo autoridades del IESS, han puesto sus dignidades al servicio de sus auténticos dueños, los afiliados y jubilados. Queremos tener, los mejores recuerdos por su lucha y su entrega sin cuartel por la salud y la vida de nuestros adultos mayores. Dignas autoridades aquí presentes estoy seguro que ustedes aceptaron este cargo como una vocación de servicio y si saben que de ustedes dependen sus vidas y harán todo lo posible por exigir a sus autoridades nacionales la atención oportuna a nuestra provincia.
Feliz día del ADULTO MAYOR Valoremos y defendamos a este grupo bendecido por Dios. Edad feliz y privilegiada, pero con riesgo de que los hospitales no estén prestos para atenderlos en sus dolencias. La enfermedad no espera, no podemos ser cómplices de que muchos se nos vayan tempranamente por irresponsabilidad del IESS. Tengo la confianza total en sus autoridades se jugarán el puesto por la vida de pacientes.
Y ahora mi mensaje a ustedes amigos adultos mayores; Envejecer no es fácil, tenemos que prepararnos para ello, algo muy importante es la autoestima; es decir el aprecio y la valoración que hacemos de nosotros mismos, ser una especie de hilo conductor entre el pasado, el presente y el futuro, ser el vínculo que mantiene unidas a las generaciones, ser la historia viva de la familia. Devolver las páginas del libro personal siempre será un ejercicio musical para la mente, un momento de alivio, de solaz.
Que grato dejarnos llevar por los recuerdos, dejar volar la imaginación para volverlos a ver a cada uno de ustedes en la rutina laboral de aquellos tiempos, rodeados de sus amigos, de sus familias, apegados en la faena de construir su propio futuro. Lo lograron, hicieron lo que debían haber hecho: hicieron familia, hicieron país, ayudaron a formar miles de compatriotas que hoy bregan por seguir sus huellas.
Hemos dedicado una semana completa para rendir homenaje al Adulto mayor con ek apoyo de todos. Lo más hermoso en el ser humano es la gratitud, por ello quiero expresar el más profundo agradecimiento a las autoridades del IESS aquí presentes, a los miembros del Comité Ejecutivo y de la asamblea, a los presidentes e instructores de los grupos del PEA del IESS, al personal de servicio y todos ustedes que han hecho posible el éxito de la celebración en homenaje al adulto mayor. Mi agradecimiento muy especial a Dios que hace posible que tengamos vida y salud para disfrutar las delicias de una fiesta en honor a ustedes.
Terminaré mi mensaje con el siguiente pensamiento: “Yo quisiera para mí mismo y para todas las personas, que en esta etapa maravillosa de nuestra vida fuera como el cuarto movimiento de una sinfonía, el último movimiento, que no tiene que ser menos bello que las anteriores. Que sea el himno a la alegría, porque tiene que ser eso, el momento en que uno puede aportar a los demás su experiencia, su prudencia, su cariño, el momento en que va a bajar el telón y va a recibir el aplauso y el abrazo de Dios”. La edad es solo un número que no puede medir la grandeza de tu ser.