13.6 C
Riobamba, EC
sábado, agosto 2, 2025

Humberto Cholango, exlíder indígena ecuatoriano, detenido en Bolivia

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

A primera hora del 1 de agosto, el líder indígena ecuatoriano Humberto Cholango fue detenido en el aeropuerto internacional Viru Viru de Santa Cruz, Bolivia. La noticia, confirmada por Leonidas Iza, expresidente de la CONAIE y excandidato presidencial por Pachakutik, ha desatado una ola de preocupación y protestas en sectores indígenas y políticos de Ecuador y Bolivia.

Humberto Cholango fue detenido en el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz, Bolivia, y permanece retenido por autoridades migratorias.

Cholango, de 49 años, no es un activista cualquiera. Fue presidente de la ECUARUNARI entre 2003 y 2009, una de las organizaciones indígenas más emblemáticas del país, y desempeñó un papel clave como titular de la Secretaría del Agua durante el gobierno de Lenín Moreno.

Sin embargo, hoy se encuentra retenido en el departamento de migración boliviano, impedido de ingresar al país. “Es doloroso que esto ocurra en un país hermano, con el que compartimos una memoria ancestral de más de 6,000 años y una historia de resistencia frente a más de 500 años de colonización y dominación”, expresó Iza en un comunicado oficial.

Sin recibir explicaciones claras por parte de Bolivia, Iza adelantó que presumen una pronta deportación de Cholango hacia Ecuador. En su mensaje, Iza exigió un trato digno para Cholango, recordando la fraternidad entre los pueblos indígenas de ambos países y responsabilizando al gobierno boliviano por la integridad física del dirigente retenido.

“Exigimos su inmediata liberación y el respeto a su condición de autoridad comunitaria”, concluyó. El gobierno boliviano, liderado por Luis Arce Catacora, quien ha marcado distancia con Evo Morales y su proyecto del Socialismo del Siglo XXI, mantiene un prudente silencio sobre el incidente. Hasta el momento no ha emitido ningún pronunciamiento oficial.

Por su parte, las autoridades ecuatorianas tampoco han informado públicamente sobre la detención. Fuentes extraoficiales indican que la alerta para la captura habría partido desde Ecuador, aunque este dato no ha sido confirmado ni desmentido por la Policía o el Ministerio del Interior.

La detención de Humberto Cholango, un referente para miles de indígenas ecuatorianos, se suma a una lista de acciones polémicas que tensionan la relación entre movimientos indígenas y los gobiernos de la región.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email