AMBIENTAL
Con el firme propósito de recuperar y revitalizar uno de los ecosistemas más representativos del sector, moradores de los barrios aledaños a la Laguna de San Antonio de Padua se reunieron con autoridades locales y provinciales para presentar un ambicioso proyecto de recuperación ambiental y social.

El evento contó con la participación del alcalde de Riobamba, John Vinueza, así como de representantes del Municipio de Riobamba, el Ministerio del Ambiente, el Consejo Provincial de Chimborazo, la UNACH y Riobamba EP. Durante el encuentro, los vecinos socializaron el proyecto comunitario que busca convertir la laguna en un espacio de turismo sostenible, conservación ambiental y desarrollo local.
Uno de los pasos clave planteados en esta fase inicial es la obtención de la Certificación de Dominio Hídrico Público, documento técnico–jurídico indispensable para continuar con la ejecución integral del proyecto. Esta gestión permitirá garantizar que el cuerpo de agua sea reconocido como bien público, lo cual abrirá las puertas a futuras intervenciones de conservación, restauración y uso responsable.
Como parte de los acuerdos alcanzados, se anunció la conformación de una mesa técnica interinstitucional, que estará liderada por la Dirección de Ambiente del Municipio de Riobamba, y que será la encargada de definir y coordinar la hoja de ruta para alcanzar los objetivos planteados.
La ciudadanía celebró este avance como un logro colectivo, resultado de años de trabajo, vigilancia ambiental y organización comunitaria. “Este no es solo un proyecto ambiental, es una apuesta por la vida, por el turismo consciente y por el desarrollo digno de nuestros barrios”, expresaron los moradores durante el acto.