17.6 C
Riobamba, EC
sábado, mayo 3, 2025

Inauguración del innovador proyecto ‘Propuesta Arquitectónica y Paisajística’, impulsa el turismo hacia el volcán El Altar

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PROYECTO.

Con gran entusiasmo, la parroquia Quimiag celebró la mañana del viernes 02 de febrero de 2024 la inauguración del proyecto ‘Propuesta Arquitectónica – paisajística de equipamiento de uso turístico en la ruta hacia el Volcán el Altar’. La iniciativa, liderada por la arquitecta Alexandra Ruiz durante su proyecto de grado en la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), busca revitalizar la ruta hacia el nevado El Altar y fomentar el turismo en la región.

La ceremonia inaugural, respaldada por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, fue testigo de la presentación de cuatro cabañas completas.

Oscar Tixe, socio y administrador de la asociación ‘Zoila Martinez’, expresó su agradecimiento a la arquitecta Ruiz por su propuesta única que, según sus declaraciones, representa una nueva perspectiva para la reactivación del turismo. El proyecto, que tomó aproximadamente tres años desde su concepción hasta su ejecución, fue destacado como uno de los ganadores de las líneas de Fomento de Arquitectura Tradicional o Vernácula.

La coordinadora y beneficiaria del proyecto, Alexandra Ruiz, compartió su orgullo al ver materializada su investigación de tesis, destacando la belleza del Altar y su compromiso con la preservación del patrimonio local. El evento inaugural contó con el respaldo del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural y se realizó en un ambiente lleno de actividades culturales.

Jorge Serpentegui, coordinador del proyecto, aseguró que este no será dejado a la deriva, sino que se dará un seguimiento continuo para fortalecer el turismo en la región. El enfoque investigativo del proyecto, que integra técnicas vernáculas y un diseño sustentable, lo posiciona como un referente en el ámbito arquitectónico.

Juan Diego Badillo, Director de Control Técnico Construcción y Salvaguardia, resaltó que este momento responde a un incentivo económico llamado ‘Líneas de Fomento de la Arquitectura Tradicional Vernácula’.

En el evento, se inauguraron cuatro cabañas completas destinadas a turistas, incentivando a las comunidades a desarrollar microemprendimientos para preservar su historia y tradición.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email