10.1 C
Riobamba, EC
sábado, julio 12, 2025

Incumplimiento contractual mantiene inoperativo edificio judicial

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CIUDAD

Una década de espera, trámites legales estancados y un edificio que permanece abandonado en pleno centro de Riobamba; esa es la realidad que enfrenta el Consejo de la Judicatura en Chimborazo, que ha decidido trasladar sus oficinas administrativas y de mediación a una nueva sede, mientras el litigio por la rehabilitación de uno de los predios judiciales, sigue sin resolverse.

Consejo de la Judicatura operará desde edificio de la ex CFN en Riobamba.

Desde este 14 de julio, el Consejo de la Judicatura iniciará oficialmente sus labores en el edificio donde antes operaba la Corporación Financiera Nacional (CFN), en la intersección de José Veloz y García Moreno.

Así lo confirmó Alex Omar Sánchez, director provincial de la entidad, quien aseguró que esta reubicación responde a la necesidad urgente de ofrecer condiciones más dignas y funcionales. “La justicia no puede detenerse por trabas legales. Por eso hemos tomado esta decisión de trasladarnos temporalmente”, señaló Sánchez en declaraciones a este medio de comunicación.

La historia del edificio judicial de la 10 de Agosto y Pichincha se ha convertido en un estancamiento burocrático. Construido parcialmente hace más de una década, el inmueble debía ser el brazo articulador de la administración judicial en la provincia. Sin embargo, una disputa legal con el contratista original, quien no habría cumplido con los términos de la obra, mantiene congelado el uso del espacio, que hoy se encuentra deteriorado y sin mantenimiento. 

“Estamos haciendo todo lo posible para recuperar ese inmueble. Sabemos lo que representa para la institución y para la ciudad”, explicó el director provincial.

El caso forma parte de una larga lista de obras públicas en el país que han quedado inconclusas o bloqueadas por fallos contractuales y procedimientos judiciales prolongados. En este caso específico, el Consejo de la Judicatura no puede intervenir estructuralmente ni avanzar en ningún plan técnico, hasta que exista una resolución definitiva por parte de los jueces competentes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Sembrar inversión, cosechar desarrollo

Por: César Montaño Galarza En un contexto global muy competitivo, y ante la difícil realidad de muchos países del continente, atraer inversión extranjera directa (IED)