ACADEMIA
La Universidad Tecnológica Indoamérica celebró su cuadragésimo aniversario de vida institucional, en un acto conmemorativo que tuvo lugar en el auditorio del Campus Manuela Sáenz, en la ciudad de Ambato.

La ceremonia congregó a autoridades nacionales del Sistema de Educación Superior, autoridades locales, miembros de las cámaras de la producción, académicos, invitados especiales y a la comunidad universitaria en pleno.
El acto fue presidido por Saúl Lara Paredes, fundador, canciller y presidente del Consejo de Regentes, quien, en un discurso emotivo y reflexivo, evocó los hitos más relevantes de la historia institucional. “Hoy celebramos 40 años de vida universitaria. Agradezco profundamente a todas las personas que han sido parte de este sueño colectivo. Nuestro compromiso con la comunidad seguirá creciendo, al servicio del desarrollo de nuestra ciudad, provincia y nación”, expresó Lara.
Un video conmemorativo, cargado de imágenes históricas, acompañó sus palabras y permitió a los presentes recorrer visualmente la evolución de la institución.
Durante la ceremonia se otorgaron reconocimientos y distinciones a miembros destacados de la comunidad indoamericana, en honor a sus contribuciones ejemplares:
•La Condecoración al Mérito Indoamericano fue entregada a Paulina Aguirre Suárez y a Diana Salazar Méndez, por encarnar los principios de justicia, ética y liderazgo transformador, elementos esenciales del ideario indoamericano.
•La Distinción Honorífica Ciudadana fue concedida a Luis Gamboa Tello, figura emblemática en la radiodifusión y en el tejido social de la provincia, reconocido por su labor pacificadora, especialmente en las zonas rurales.
•En la categoría Embajadores Indoamericanos, fueron homenajeados Marcelo Ortega Carranza, exdecano de la Facultad de Arquitectura, junto a sus hijos Christhian Marcelo y José Martín Ortega, Alumni indoamericanos, por su proyección académica y empresarial en los Estados Unidos de América.
•La distinción Emprendedor Indoamericano reconoció a egresados (Alumni) que lideran procesos transformadores en diversos ámbitos del país, entre ellos: Rodrigo Llambo, Ángel Yucailla, y los esposos Estefanía Gómezjurado y Omar Erazo.
Otras condecoraciones destacaron valores fundamentales como:
•Compromiso con la Paz Social, a los generales en servicio pasivo Patricio Franco y César Zapata.
•Servicio Humanitario, a Narcisa Masaquiza, Presidenta del Patronato Provincial.
•Mérito Deportivo, a Yussephe Castañeda.
•Aporte Cultural, a María José Jurado.
Todos ellos, apreciados Alumni Indoamericanos, reflejan el espíritu de servicio y excelencia que caracteriza a la universidad.