Indoamérica presentó el primer simulador de alta tecnología del ecuador “Leonardo”

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

TECNOLOGÍA. –

Con una inversión de alrededor de USD 7 millones de dólares, la Facultad de Ciencias de la Salud y Bienestar Humano, de la Universidad Indoamérica, se ha equipado con tecnología e infraestructura para garantizar un aprendizaje de calidad a sus alumnos.

Simuladores de Alta Tecnología y Mayor Impacto en formación sanitaria “Leonardo”, los cuales llegaron desde Estados Unidos.

La institución presentó oficialmente sus dos Simuladores de Alta Tecnología y Mayor Impacto en formación sanitaria “Leonardo”, los cuales llegaron desde Estados Unidos, y ambos representan una inversión de 500 mil dólares.  Estos son los primeros simuladores de este tipo en Ecuador y los segundos en ser adquiridos por una institución de educación superior en Sudamérica; por lo que, serán destinados a la enseñanza en las clínicas de simulación médica de las sedes Ambato y Quito, para promover la formación sobresaliente de los futuros profesionales de la salud.

En su discurso, el Fundador y Canciller de la Universidad Indoamérica, Ing. Saúl Lara, manifestó: “Esto forma parte de un proyecto integral que va de la mano con la internacionalización. Las clínicas de simulación que hemos equipado motivarán a las futuras generaciones a formarse con una educación de calidad. Además, tenemos proyectos que tienen como fin potenciar la vinculación con la sociedad, así como su desarrollo socioeconómico, por lo que, seremos un referente de la zona centro del país y del norte de Quito, ya que, nuestra tecnología ayudará a los futuros profesionales a destacarse en cada una de sus áreas de estudio, con calidad humana.”

El rector, Ing. Luis David Prieto PhD., destacó la importancia de fomentar la innovación en los estudiantes, pues es la razón de ser de que la Universidad. “Es una inversión bastante significativa que ha realizado la Institución, puesto que, busca mantenerse en la vanguardia del desarrollo, tanto en los ambientes de aprendizaje como en la experiencia que generamos en la comunidad universitaria y, en sí, con la sociedad. La inversión tecnológica va de la mano de la infraestructura, por lo que, Indoamérica acoge las categorías integrales del concepto de excelencia, brindando los mejores profesionales al país, formados con una calidad educativa de alto nivel”, indicó.

Según el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y Bienestar Humano, Dr. Ángel Alarcón: Indoamérica llegará a invertir, en la Facultad, un total 10 millones de dólares, con la construcción de infraestructura que ha sido planificada estratégicamente; e informó que es destacable que, el modelo pedagógico de la Facultad se ha basado en la “Educación en Artes Liberales”, que se aplica en los Estados Unidos y otros países de habla inglesa.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email