Bajo el lema Pulso Circular: Mide tu impacto, transforma tu industria, la Cámara de Industrias y Producción (CIP) convocó a líderes empresariales, académicos y expertos internacionales para debatir sobre la economía circular y explorar formas de transformar la producción hacia modelos más responsables.

El encuentro, tuvo el respaldo del Centro Ecuatoriano de Eficiencia de Recursos (CEER) y el auspicio de grandes corporaciones como Nestlé, Pronaca, Quiport y LundinGold, dejando entrever la complejidad de traducir discursos en resultados.
En la inauguración, Pablo Jiménez, vicepresidente ejecutivo de la CIP, enfatizó la necesidad de que la industria adopte prácticas regenerativas. Su mensaje planteó un objetivo ambicioso, que la producción industrial del país reduzca impactos negativos y se convierta en un motor de innovación responsable.
Pulso Circular marca un avance necesario y auspicioso, pero también plantea líneas de camino que se deben emprender, la sostenibilidad industrial no se mide solo en conferencias o alianzas visibles, sino en la transformación tangible de procesos, la reducción real de impactos y la creación de valor que perdure más allá de la retórica. La economía circular puede ser una oportunidad histórica para Ecuador sin que sea un discurso bien intencionado.