El pasado 5 de agosto de 2024, el cantón de Alausí, dio inicio a un ambicioso proyecto para mejorar la gestión de riesgos en la región. Exactamente en las zonas que sufrió graves daños, y han ocurridos desastres naturales en 2023 y 2024 afectando a la parroquia matriz, Huigra y Multitud.
ALAUSÍ

Bajo la dirección de Remigio Roldán, la Municipalidad de Alausí solicitó asistencia a organismos internacionales, lo que resultó en la aprobación del proyecto “Anticípate ante Desastres”. Este proyecto, que busca implementar acciones preventivas y de preparación para comunidades vulnerables a erupciones volcánicas, deslizamientos, inundaciones y sismos en Los Andes ecuatorianos, será ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en colaboración con ADRA Ecuador. Además, contará con el cofinanciamiento de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la Unión Europea, en coordinación con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
En el marco de este proyecto, se realizó una reunión técnica de planificación con los equipos en territorio. En los próximos días, se iniciarán las actividades en las cinco parroquias del cantón de Alausí: Matriz Alausí, Achupallas, Huigra, Multitud y Sibambe, en colaboración con los GADs Parroquiales. Estas acciones estarán dirigidas a fortalecer la preparación y prevención ante desastres con un enfoque multiamenaza. Este esfuerzo conjunto representa un paso significativo hacia la resiliencia y seguridad de las comunidades de Alausí frente a futuros desastres naturales.