PROGRAMA
Desde este 5 de agosto, los jóvenes ecuatorianos interesados en ser parte del programa gubernamental Jóvenes en Acción pueden postularse para acceder a uno de los 80.000 cupos disponibles en su segunda etapa. Esta iniciativa busca ofrecer oportunidades laborales temporales a jóvenes de entre 18 y 29 años.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) informó que las inscripciones se realizarán a través del sitio web jovenesenaccion.inclusion.gob.ec, donde los aspirantes podrán registrarse cumpliendo con ciertos requisitos. Sin embargo, durante las primeras horas del martes, varios usuarios reportaron fallas en la página. A mediodía aún no funcionaba correctamente, aunque por la tarde se confirmó que el sistema operaba de forma intermitente.
El programa permitirá a los jóvenes realizar pasantías remuneradas por un periodo de tres meses, desde el 1 de noviembre de 2025 hasta el 1 de febrero de 2026, en diferentes entidades públicas del país.
Quienes sean seleccionados recibirán una remuneración mensual de 400 dólares y participarán en tareas de apoyo administrativo, asistencia técnica, actividades comunitarias y trabajos operativos, según las necesidades de cada institución. Antes de comenzar las pasantías, los participantes recibirán una capacitación durante el mes de octubre, para prepararse adecuadamente.
Entre las instituciones donde se realizarán estas prácticas se encuentran: Ministerio de Transporte y Obras Pública, Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Ministerio de Educación, entre otros ministerios sectoriales y secretarías técnicas.
El presidente Daniel Noboa anunció el relanzamiento del programa el pasado 28 de julio, recordando que la primera fase se llevó a cabo en noviembre de 2024. Para esta segunda etapa, el Gobierno ha destinado un presupuesto aproximado de 120 millones de dólares.
Requisitos para postular: Tener entre 18 y 29 años; No recibir bonos ni ayudas del Gobierno; No estar afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS); Contar con una cuenta bancaria de ahorros.
El Gobierno busca con esta propuesta brindar experiencia laboral a los jóvenes, apoyarlos económicamente y facilitar su inserción en el mundo laboral.