10.3 C
Riobamba, EC
martes, enero 21, 2025

Iniciará nuevo período de socialización de la ordenanza de violencia de género

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La ordenanza que busca prevenir y erradicar la violencia de género y todo tipo de discrimen en el cantón, terminó su análisis dentro de la Comisión de Igualdad y Género. Sin embargo, la comisión decidió alargar el plazo para socializar dicho proyecto.

Fernando Vaca, secretario Ejecutivo del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos, dio a conocer que existen muchas organizaciones de la sociedad civil que piden un espacio de socialización, “nosotros hicimos un análisis de todo el proceso de información y socialización, se ha trabajado con organizaciones como CARE, entre otras, en donde existe un aproximado de 95 reuniones, talleres que se han realizado a través de estas organizaciones acompañado de la secretaria ejecutiva del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos; sin embargo, hay organizaciones que están pendientes y que al momento de aprobar la ordenanza, han solicitado que haya este ejercicio de socialización para entender al ordenanza, realizar aportes o algún cambio de ser necesario”.

“Las cosas no están escritas en piedra, están abiertas, este es un ejercicio de participación con la ciudadanía, titulares de derechos, porque esta ordenanza lo que busca es beneficiar a la población para disminuir los indicadores en los temas de violencia que afectan a la población”, añadió Vaca.

Además, aseguró que existe un dictamen de la comisión que se envió a la secretaría de protección de derechos con la finalidad de crear una agenda de trabajo, planificación efectiva para hacer este proceso de sensibilización, acercamiento a las parroquias. “Posiblemente hay sectores y grupos sociales que no tienen claridad sobre el tema y para tener una política pública que beneficie a la sociedad, debemos asesorarnos bien”, acotó.

En la próxima sesión de la Comisión de Igualdad y Género, presentarán la planificación que no consistirá en talleres, sino más bien será un proceso de construcción, sobre todo con organizaciones que no han sido informadas y que tienen interés en conocer el tema de la ordenanza.

De su parte, Cristina Cucuri, activista por los derechos de las mujeres, dijo no estar de acuerdo con el dictamen de los 6 meses más de socialización aprobado por la comisión de Igualdad y Género.

“Esta propuesta fue participativa, y desde las necesidades y prioridades de las mujeres y por una vida libre de violencia y discriminación, la misma ha sido socializada con todos los sectores de la población”, finalizó. (13).

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email