15.2 C
Riobamba, EC
martes, enero 21, 2025

Inició en Chimborazo la Campaña “Derechos con Dignidad” para reducir la mendicidad

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SOCIAL

El 9 de diciembre del presente año, con el objetivo de prevenir y disminuir la mendicidad en calles y carreteras, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) lanzó en Chimborazo la Campaña “Derechos con Dignidad”. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de diversas instituciones del Estado como la Policía Nacional, los Ministerios de Salud y Educación, el ECU 911 y el Ministerio de Gobierno, busca generar un cambio significativo en la provincia. 

Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) lanzó en Chimborazo la Campaña “Derechos con Dignidad”.

El evento de lanzamiento se realizó en la comunidad de Tuntatacto, en el cantón Guano, con la participación de más de 200 personas. Durante el acto, el Subsecretario de Protección Especial del MIES, David Flores, presentó los alcances de esta campaña y dialogó con los habitantes del sector, quienes anteriormente se veían obligados a pedir caridad en la cercana Panamericana Norte, una realidad que ha mejorado en los últimos años. 

El pasado 5 de diciembre, en la Gobernación de Chimborazo, se llevó a cabo una reunión entre los representantes de las instituciones participantes en la campaña. Durante el encuentro, se definieron estrategias conjuntas para mitigar la mendicidad. “Todos somos responsables de esta tarea, cada una de nuestras acciones ayuda a mitigar la mendicidad”, señaló Carla Carrasco, directora distrital del MIES en Chimborazo. 

La campaña “Derechos con Dignidad” se desarrollará en los cantones Riobamba, Guano, Colta, Guamote, Chambo, Pallatanga y Alausí, con acciones focalizadas en comunidades como Santiago de Quito, Palmira, Chocaví, Las Rosas, Chayaguan, Trigoloma y Anguiñay. 

Entre las actividades previstas se incluyen 17 colonias navideñas para los niños y niñas de las comunidades intervenidas. Además, desde este lunes 9 de diciembre, se activó un punto de recolección de donaciones en las calles Las Palmeras y Junín, donde la ciudadanía puede contribuir con alimentos no perecibles, juguetes en buen estado y fundas de caramelos. Estas donaciones serán distribuidas en las comunidades identificadas como expulsoras de personas en situación de mendicidad.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email