AMBIENTAL
Campesinas y campesinos del cantón Ventanas realizaron una inspección comunitaria en la comunidad El Congreso, en el cantón Echeandía, con el objetivo de constatar el origen de la grave contaminación del río Onceví, cuyas aguas presentan un aspecto lodoso que impide su uso para consumo humano y riego agrícola.

Durante la jornada, los habitantes confirmaron que la afectación proviene de las actividades de ampliación de una vía ejecutada por la empresa minera Curimining S.A., parte del proyecto minero Curipamba – El Domo. Coincidentemente, al conocerse sobre la inspección, la maquinaria pesada fue retirada del lugar y las labores fueron suspendidas momentáneamente.
Inicialmente, la empresa minera intentó bloquear el paso de las comunidades argumentando supuestas amenazas, lo que motivó una fuerte presencia policial y militar. Sin embargo, al constatar que se trataba de una verificación pacífica y al no encontrarse permisos ambientales en regla, la fuerza pública permitió el ingreso de los pobladores al área afectada.
Las comunidades de El Pasaje, La Industria y El Guabito denunciaron que, desde hace más de un mes, la calidad del agua del río Onceví ha empeorado drásticamente, ocasionando impactos directos en su salud, el desarrollo de las labores agrícolas y el abastecimiento de agua. Incluso se reportó la presunta muerte de un joven tras ingerir agua contaminada.
La inspección fue respaldada por un comisario del cantón Ventanas y un concejal del municipio, quienes manifestaron su apoyo a la defensa del agua, la salud pública y los derechos de las comunidades campesinas.
Adicionalmente, se intentó acceder a una segunda zona donde se presume que se desarrolla minería pétrea como parte del mismo proyecto vial, pero personal de Curimining impidió el paso, hecho que también fue verificado por las autoridades presentes.
Desde hace dos meses, comunidades de los cantones Las Naves (provincia de Bolívar) y Ventanas (Los Ríos) mantienen una postura de resistencia frente a este proyecto de minería a gran escala, que pretende instalarse en las nacientes de varios cuerpos hídricos fundamentales para la región.
No obstante, la empresa ha buscado otras rutas de acceso, como la comunidad de El Congreso, donde se ha logrado continuar con la obra de forma inconsulta.
Los líderes comunitarios reiteraron su rechazo a las operaciones de Curimining y exigieron una intervención inmediata de las autoridades ambientales y judiciales, así como una auditoría integral al proyecto Curipamba – El Domo y sus posibles impactos socioambientales.