12.3 C
Riobamba, EC
jueves, julio 17, 2025

Instituciones se articulan para prevenir incendios forestales en Bolívar

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

En un esfuerzo interinstitucional, la Universidad Estatal de Bolívar (UEB) lideró una reunión estratégica con la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), el Instituto Carlos Cisneros de Riobamba, el Cuerpo de Bomberos de Guaranda.

Convenio interinstitucional para prevenir incendios forestales en Bolívar.

El GAD Municipal de Guaranda, así como con representantes de las carreras de Agronomía, Ingeniería en Riesgos de Desastres y el Laboratorio de Investigación de la UEB. El objetivo: definir acciones efectivas para prevenir y responder a incendios forestales en zonas de difícil acceso de la provincia.

Durante el encuentro, se expusieron diversas estrategias para enfrentar esta problemática ambiental, especialmente en áreas rurales vulnerables, donde la falta de acceso complica la acción inmediata ante emergencias. La iniciativa contempla un abordaje integral que combina tecnología, conocimiento científico y experiencia territorial.

El Instituto Carlos Cisneros se comprometió a aportar con equipos de última generación para la detección temprana de incendios, sensores térmicos y sistemas de alerta ante altas temperaturas. Por su parte, la Universidad Estatal de Bolívar ofrecerá asistencia técnica y académica a través de su personal docente y estudiantes especializados, mientras que el Cuerpo de Bomberos de Guaranda pondrá a disposición su experiencia operativa en el combate directo de incendios forestales.

Uno de los aspectos más innovadores del plan es la aplicación de acrilato de potasio, un compuesto que será utilizado para la construcción de barricadas naturales que ayuden a frenar el avance del fuego en zonas forestales. Además, se prevé la formación comunitaria para capacitar a habitantes de sectores en riesgo, junto con la instalación de sistemas de monitoreo permanente en puntos estratégicos.

Desde el Vicerrectorado de Investigación y Vinculación, en coordinación con la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR-UEB), se impulsa la planificación de estas acciones en territorio, reforzando así el compromiso de la academia con la gestión ambiental y el bienestar de la población.

La alianza entre instituciones públicas, educativas y operativas busca consolidar una respuesta eficiente y sostenible frente al aumento de incendios forestales, protegiendo los ecosistemas y fomentando una cultura de prevención en toda la provincia de Bolívar.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email