11.2 C
Riobamba, EC
jueves, julio 17, 2025

Jhosman Yánez, abogado del Olmedo: “Estamos reconstruyendo al club”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ENTREVISTA

La situación legal del Centro Deportivo Olmedo empieza a estabilizarse, luego de un complejo periodo de irregularidades administrativas. Así lo aseguró el abogado del club, Jhosman Yánez, en una entrevista exclusiva en la que habló sobre los avances institucionales, los procesos legales en curso y los planes futuros de la nueva directiva.

Jhosman Yánez, abogado de Centro Deportivo Olmedo.

1.-¿Cuál es la situación legal actual del Centro Deportivo Olmedo? La situación legal del club está estable. No existe ningún impedimento ante el Ministerio del Deporte ni ante la FEF. Las sanciones contra el expresidente Fernando Flor ya fueron ratificadas por la Federación y con eso se logró inscribir a la nueva directiva el 21 de mayo de 2025.

2.- Entonces, ¿No habrá problemas para que Olmedo participe en torneos o inscriba jugadores? Ninguno. Si no se hacía este cambio, habría sido imposible competir, firmar contratos o incluso participar en la Copa Ecuador. La figura del expresidente estaba inhabilitada por dos años.

3.- ¿Y en cuanto a demandas o juicios contra el club? Existen algunos procesos. En el caso de Omar Ledesma, supimos que habría interpuesto una demanda, pero aún no hemos sido notificados formalmente. Llama la atención porque él mismo habría afirmado que el señor Flor le pagó todo.

4.-¿Cree que podría haber documentos falsificados? Hay indicios. El expresidente Flor firmó contratos en mayo con fechas retroactivas, usando el sello oficial del club, el cual se llevó del complejo. Los propios jugadores nos lo informaron.

5.-¿Existe alguna acción legal en contra de Flor? Presentamos una denuncia formal por abuso de confianza contra Fernando Flor, Kevin Gusqui y Verónica Tacuri. Gusqui era el administrador, y Tacuri la contadora que nunca entregó reportes financieros del club.

6.- Sobre “La Noche de las Estrellas” y la preventa de camisetas, ¿qué se sabe del dinero recaudado? Nada de esos fondos ingresó al club. El exdirigente cerró la cuenta bancaria el 18 de mayo, poco antes de oficializarse la nueva directiva. Se vaciaron los fondos de preventas, del premio de Copa Ecuador e incluso de un préstamo hecho a nombre del club por $2.500.

7.-¿Hubo también retiro de equipamiento del gimnasio? Así es. Las máquinas fueron retiradas. Al parecer, pertenecían a un familiar del expresidente. No hay documentos que respalden la donación, solo pagos emitidos desde empresas vinculadas a Flor.

8.-Sobre las camisetas Elohim, ¿hay alguna deuda? Sí. Había una deuda de $11.000 por camisetas no pagadas. Por suerte, el representante de Eloin decidió condonar esa deuda para ayudar al club. Actualmente trabajamos con ellos, pero bajo nuevas condiciones.

9.-¿Cómo está funcionando la transmisión de partidos por streaming? : Se hace mediante un acuerdo con una página externa. Los pagos son a una cuenta personal debido a la logística de control, pero hay un registro y trazabilidad de cada transacción.

10¿Y el tema de demandas laborales? Algunas fueron rechazadas, como la de los comunicadores Mauro Alulema y Salvatore Gandhi, porque eran servicios facturados y no existía relación de dependencia. Otras están en trámite, pero se están gestionando una a una.

Finalmente, ¿Cómo está el club hoy? Estamos saliendo adelante, paso a paso. Se han regularizado contratos, se reactivó la escuela de formación “Cicloncitos”, y se prepara la convocatoria a elecciones para septiembre.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email