GESTIÓN
La Mesa Técnica “Salvemos las Quebradas” del Municipio de Riobamba, en colaboración con la Cooperación Alemana GIZ, realizó este 7 de diciembre, una jornada de trabajo de campo destinada a fortalecer la gestión hídrica y la prevención de desastres naturales en el cantón.
Esta actividad se enfocó en recopilar información técnica esencial para conservar las quebradas y mitigar riesgos ambientales. La jornada fue liderada por Lilián Troncoso, consultora y experta en movimiento de masas, quien junto a un equipo especializado inspeccionó las quebradas de Yaruquíes, Cunduana y Las Abras. Estas áreas cumplen un rol importante en la regulación del equilibrio ecológico y en la reducción de riesgos para las comunidades urbanas y rurales.
Durante el recorrido, se identifican factores críticos que afectan a estos ecosistemas, tales como: Acumulación de desechos y su impacto en el flujo del agua, erosión de taludes y riesgos asociados a graduales, cobertura vegetal y su influencia en la estabilidad del terreno, estrategias de prevención para evitar inundaciones y desbordamientos en épocas lluviosas.
Jorge Lema, representante de la Mesa Técnica, destacó el motivo de estas acciones para preservar la biodiversidad y garantizar la seguridad de la población: “Trabajar de la mano con la Cooperación Alemana GIZ nos permite implementar prácticas de gestión que cumplen con los estándares internacionales”.