13.7 C
Riobamba, EC
domingo, agosto 17, 2025

Juan Carlos Huaraca reelegido al frente de la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CULTURA

La ciudad de Riobamba fue el escenario, este sábado 16 de agosto, de una jornada democrática que marcó un hito en la vida cultural de la provincia: la elección del nuevo directorio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Chimborazo (CCECH), correspondiente al periodo 2025-2029.

Juan Carlos Huaraca y su lista 2, ganaron las elecciones en la Casa de la Cultura Chimborazo.

El proceso comenzó a las 07h00 con un acto inaugural que reunió a autoridades, socios y representantes del sector cultural, quienes destacaron la relevancia de la cita electoral para el fortalecimiento de las iniciativas artísticas y patrimoniales en la región.

El evento contó con el acompañamiento técnico y logístico del Consejo Nacional Electoral (CNE), a través de su Delegación Provincial en Chimborazo, y con la supervisión del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

Ambas entidades verificaron la integridad de las papeletas, actas y demás material electoral, asegurando la transparencia y legitimidad de la elección. Las urnas estuvieron habilitadas desde las 08h00 hasta las 17h00, desarrollándose la jornada con normalidad y fluidez.

En esta contienda participaron dos listas: la Lista 1, encabezada por Boris Heredia, y la Lista 2, liderada por Juan Carlos Huaraca, quien buscaba la reelección. Ambas candidaturas ofrecieron propuestas orientadas a consolidar la gestión cultural en la provincia, con el objetivo común de impulsar proyectos artísticos, literarios y patrimoniales.

Al cierre de la votación, la Lista 2, encabezada por Huaraca, resultó ganadora, consolidando su continuidad al frente del directorio para el periodo 2025-2029. La elección se caracterizó por la amplia participación de los socios, el cumplimiento estricto de la normativa y la supervisión permanente de los delegados del CNE y CPCCS, lo que reflejó la madurez cívica y el compromiso de los actores culturales.

Para la comunidad artística y literaria de Chimborazo, este proceso no solo significó la renovación de autoridades, sino también la reafirmación de la importancia de un liderazgo que fomente la creatividad, la difusión del arte y la protección del patrimonio cultural en beneficio de toda la ciudadanía.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email