10.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

La Dana en España: Al menos 70 muertos y decenas de desaparecidos en Valencia

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

FENÓMENO

La Dana (Depresión Aislada en Niveles Altos) ha dejado una trágica secuela en varias regiones de España, con al menos 70 personas fallecidas y decenas de desaparecidos tras las inundaciones que han azotado el este del país.

Fotografía tomada de diario ‘El País’ Vehículos amontonados en una calle de Sedaví (Valencia) tras las intensas lluvias del martes.

¿Qué es la DANA y por qué se vuelve un riesgo recurrente?

La DANA es una formación atmosférica que ocurre en los niveles altos de la atmósfera, donde intensos vientos generan “bolsas” de aire frío que, al separarse, provocan lluvias torrenciales.

Según la Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET), estas “bolsas de aire” quedan atrapadas en movimientos erráticos que desencadenan lluvias intensas y, en combinación con temperaturas cálidas en tierra y mar, ocasionan inundaciones que pueden arrasar con infraestructuras y áreas urbanas.

Aunque estas depresiones no siempre son extremas, el riesgo de inundación y desbordamiento de ríos sigue siendo una constante cada vez que surge una DANA.

Fotografía tomada de diario ‘El País’ Varias personas inspeccionan los daños causados en sus casas por la gota fría en Guadassuar (Valencia), este miércoles.

Valencia es la provincia más afectada, donde se han confirmado 70 fallecimientos, incluyendo 34 en el municipio de Paiporta, de 27.000 habitantes. En respuesta a la magnitud del desastre, el Gobierno español ha anunciado tres días de luto nacional y la declaración de las áreas afectadas como zonas de “alta afectación”.

Las autoridades han desplegado nueve equipos forenses en Valencia para gestionar el levantamiento de cadáveres, mientras que Defensa ha movilizado helicópteros, psicólogos militares y unidades caninas especializadas en la búsqueda de personas.

Las consecuencias del temporal han sido devastadoras en múltiples regiones: en Málaga se ha registrado la muerte de un hombre, mientras que en Castilla-La Mancha una mujer de 88 años falleció en la localidad de Mira (Cuenca) y otra en Letur (Albacete), donde persiste la búsqueda de cinco desaparecidos.

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha declarado que se desplegarán todos los recursos disponibles, incluyendo fondos estatales y europeos, para atender a los afectados y apoyar las labores de rescate y reconstrucción.

Además, se mantiene un nivel de alerta roja en Cádiz ante el riesgo de acumulación de agua en las próximas horas, y la Aemet ha elevado el aviso por posibles lluvias intensas.

La fuerza del temporal ha provocado serias interrupciones en los servicios básicos, con apagones que afectan a unas 140.000 personas y el corte de carreteras principales, mientras que el servicio ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Valencia ha sido suspendido.

Cientos de personas han pasado la noche buscando refugio en techos de vehículos y edificios, atrapados en carreteras o esperando rescate.

El temporal se ha desplazado hacia Cataluña, Aragón, Extremadura, Navarra y Andalucía occidental, donde las autoridades han reforzado las medidas de prevención ante el riesgo de más inundaciones.

¿Qué tan grave es el impacto de la DANA en España y por qué es cada vez más frecuente?

La reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que atraviesa España ha causado estragos en la península ibérica, especialmente en Valencia, donde decenas de personas han perdido la vida y se reportan numerosos destrozos.

Este fenómeno meteorológico, conocido también como “gota fría”, ha dejado a personas atrapadas en vehículos, centros comerciales y tejados, mientras las autoridades continúan evaluando los daños y los riesgos en distintas provincias.

Fotografía tomada de diario ‘El País’ Daños provocados por la Dana en el barrio de la Torre, en Valencia, este miércoles.

¿Está el cambio climático intensificando las DANAs?

Diversos especialistas coinciden en que el cambio climático ha incrementado la frecuencia de estos fenómenos en España.

Las temperaturas más altas del Mediterráneo y del Atlántico en los últimos años crean las condiciones ideales para la formación de DANAs intensas, según el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo.

Este patrón también afecta a otros países en el hemisferio sur, como Australia, Nueva Zelanda y el sur de Sudamérica, donde condiciones similares propician la aparición de depresiones atmosféricas aisladas.

Fotografía tomada de diario ‘El País’ Una zona de la carretera A-334 destruida por los efectos del temporal, este miércoles en Almería.

¿Se deben esperar más DANAs en el futuro?

Con el calentamiento global, España y otras regiones están más expuestas a fenómenos meteorológicos de alta intensidad. Los expertos alertan sobre la necesidad de mejorar los sistemas de alerta temprana y planificación urbana para mitigar el impacto de las futuras DANAs y proteger a la población.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email