SERVICIOS
Durante años, las familias de la comunidad La Delicia, en San Juan, enfrentaron dificultades para acceder a agua limpia y segura, una realidad que afectaba su salud, limitando el desarrollo integral de la comunidad, las más de cien familias beneficiadas podrán contar ahora con un recurso vital directamente en sus hogares.

Impactando incluso en la prevención de enfermedades y un notable ahorro de tiempo, especialmente para las mujeres, quienes eran las principales responsables de acarrear el agua desde fuentes lejanas.
Este logro fue posible gracias al esfuerzo articulado entre varios actores. El proyecto La Memoria del Agua, ejecutado por Fundación Shungo, se enfocó en la rehabilitación de sistemas comunitarios de distribución, inculcando una visión sobre la formación de capacidades, el fortalecimiento organizativo y el empoderamiento comunitario.
Una de sus principales apuestas fue promover el liderazgo de las mujeres indígenas, muchas de las cuales hoy ocupan cargos en la gestión del agua, una tarea que tradicionalmente había estado dominada por hombres.
La comunidad también agradeció el respaldo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que van cristalizando este tipo de proyectos en zonas rurales.
A la par, el equipo técnico de FEPP Contrataciones aportó con el diseño y ejecución de la obra, mientras que los dirigentes locales y la Junta Administradora de Agua Potable asumieron un proceso participativo La Delicia, como muchas comunidades rurales del país, conoce el valor del agua como fuente de vida, dignidad y justicia.