CIUDAD
El pasado 4 de diciembre de 2024, la Catedral de Riobamba fue escenario de una significativa rueda de prensa en honor al Niño Rey de Reyes, un ícono de devoción profundamente arraigado en la comunidad católica de Chimborazo. Este evento, presidido por el Monseñor José Bolívar Piedra, destacó no solo la creciente veneración al Niño Rey de Reyes, sino también los valores espirituales y culturales que enriquecen esta tradición.
![](https://www.diariolosandes.com.ec/wp-content/uploads/2024/12/FOTO1-17-900x506.png)
En su intervención, Monseñor Piedra enfatizó que el reinado de Jesús no se basa en el poder, la fama o el prestigio, sino en el servicio, la justicia, la fraternidad y la solidaridad. Citando la carta a los Hebreos, recordó: “Tengamos nuestros ojos fijos en él, porque Jesús es nuestro único Rey”. Además, destacó la integración de parroquias, comunidades, instituciones educativas y gremios en la celebración de estas festividades, que incluyen comparsas, bandas de música y danzas tradicionales, todas realizadas en honor al Niño Jesús.
Por su parte, Carlos Álvarez, miembro de la Comisión Diocesana del Niño Rey de Reyes, expresó su agradecimiento a Monseñor Piedra y a los asistentes, subrayando la importancia de esta devoción que comenzó hace aproximadamente 20 años, en 2004, bajo la dirección de Monseñor Víctor Corral. Desde entonces, la Comisión Diocesana ha asumido la responsabilidad de planificar actividades que fortalecen la fe en el misterio de la encarnación, base fundamental de la vida cristiana
Para este año 2024-2025, la agenda de festividades incluye posadas, novenas, vísperas y el tradicional pase del Niño, organizadas en colaboración con la comunidad eclesiástica y grupos apostólicos. Destacan las siguientes actividades:
Posadas iniciarán el miércoles 25 de diciembre de 2024 a las 14h00, partiendo del Santuario Rey de Reyes hacia la Catedral.
Novena desde el 25 de diciembre hasta el jueves 02 de enero del 2025, se celebrará a las 19h00. La celebración también incluye la participación de miembros de la directiva diocesana, quienes han trabajado arduamente en la organización. Entre ellos destacan Victoria Merino, vicepresidenta; Narcisa Valladolid, tesorera; y el padre Miguel Cartuche, secretario.
Esta labor conjunta busca reforzar el compromiso de la comunidad con su fe y con los valores cristianos. La devoción al Niño Rey de Reyes no solo fortalece la espiritualidad de los fieles, sino que también preserva las tradiciones culturales de Chimborazo.
La Comisión Diocesana y la Conferencia Episcopal Ecuatoriana invitan a todos los fieles a participar activamente en estas celebraciones, que simbolizan un mensaje de esperanza, unidad y solidaridad para toda la comunidad