Esta reciente noticia ha generado opiniones divididas entre la ciudadanía quienes consideran que, este atractivo de temporada dinamiza la economía y atrae la mirada de propios y extraños, así como reactiva el casco histórico de la ciudad que, pasada las 20h00, permanece desolado y vacío.
Y, otras voces, que se oponen a la instalación de toda esta infraestructura decorativa, sobre todo por el impacto que ocasionaría a este parque y sus elementos patrimoniales, como es el caso de la Pileta de Neptuno; además, porque existe una ordenanza municipal (Nro. 016-2020 del 24 de diciembre de 2020) que lo impediría. Pese a todo esto, hasta el momento, técnicos de la EERSA culminaron con la instalación del gran árbol de navidad que se proyecta sobre la pileta patrimonial de Neptuno. En 2022, el encendido navideño se desarrolló en la explanada del parque 21 de Abril (Loma a Quito), teniendo una aceptación y concurrencia masiva; a este proyecto que se realiza año tras año, se sumaron otras instituciones que hicieron de las noches navideñas diferentes y llamativa con la presentación de danzas, coros navideños, obras de teatro y la presencia de emprendedores que tuvieron la oportunidad de exhibir su productos y artesanías. Paralelamente al parque Sucre, la institución eléctrica instalará luces navideñas en las principales calles, entre ellas: La 10 de Agosto y Primera Constituyente, que llenarán de brillo las noches y atraerán la visita de la ciudadanía. En los próximos días autoridades de la EERSA brindarán detalles de toda la programación prevista para esta fecha.