16 C
Riobamba, EC
domingo, marzo 16, 2025

La ESPOCH celebra la diversidad cultural en el conversatorio “Carnavales por la Vida 2025”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

TRADICIONES

El pasado 14 de febrero 2025, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) se unió al conversatorio “Carnavales por la Vida 2025”, un evento realizado en el marco de la presentación del Pawkar Raymi, una de las festividades más emblemáticas de las culturas andinas. 

ESPOCH se unió al conversatorio “Carnavales por la Vida 2025”.

El Pawkar Raymi, que en quichua significa “muchos colores” o “policromía”, es una celebración ancestral que marca el florecimiento de las plantas y la cosecha de los primeros frutos. Esta festividad no solo representa un momento de gratitud a la naturaleza, sino que también refuerza la identidad cultural y promueve el respeto por el medio ambiente, valores profundamente arraigados en las comunidades indígenas del Ecuador. 

Durante el evento, la Vicerrectora Administrativa de la ESPOCH, Landy Ruiz, desempeñó un rol destacado al personificar a Mama Shalva, una figura simbólica que encarna el liderazgo femenino y la conexión espiritual con la Pachamama. Con esta representación, la ESPOCH reafirmó su compromiso con la conservación de las tradiciones ancestrales y el fortalecimiento de la interculturalidad como parte de su misión institucional. 

La participación de la ESPOCH en este tipo de espacios refleja su voluntad de fomentar el diálogo cultural y su rol activo en la promoción de prácticas que valoran la riqueza cultural de los pueblos originarios.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email