13.2 C
Riobamba, EC
martes, julio 22, 2025

‘La Hiedra’ es la primera película ecuatoriana seleccionada en el Festival Internacional de Cine de Venecia

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El Ministerio de Cultura y Patrimonio celebra con enorme orgullo la selección oficial de “La Hiedra”, dirigida por la cineasta ecuatoriana Ana Cristina Barragán, en el 82º Festival Internacional de Cine de Venecia.

Este importante logro marca un hito para la cinematografía nacional, al convertirse en la primera película ecuatoriana seleccionada en la historia del festival, posicionando al país en uno de los escenarios cinematográficos más prestigiosos del mundo.

La participación en este festival representa el estreno mundial de la película y ofrece una valiosa oportunidad de exposición ante críticos, jurados internacionales y audiencias globales, con la posibilidad de ser galardonada con el León de Oro o de Plata.Este reconocimiento es también fruto de un esfuerzo colectivo.

Gracias al compromiso del Ecuador con el sector audiovisual y artístico, a través del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI), “La Hiedra’’ recibió un aporte de 224 mil dólares a través de la línea de fomento del IFCI, que hizo posible cubrir distintas etapas de la obra:

  • Guion de largometraje documental, ficción y animación
  • Desarrollo de largometraje de ficción o documental
  • Producción de largometraje de ficción/documental
  • Producción y posproducción de largometraje cinematográfico
  • Movilidad nacional e internacional

El Ministerio de Cultura y Patrimonio reafirma así su compromiso con el desarrollo de las artes y la cultura como pilares fundamentales para el crecimiento social y económico del país. Con la restitución del Instituto de Cine y Creación Audiovisual (ICCA) y el fortalecimiento de las políticas públicas para el sector, se ha dado un impulso renovado a proyectos que, como “La Hiedra”, destacan el potencial del cine ecuatoriano en festivales de talla mundial.

Seguiremos trabajando para consolidar un ecosistema cultural inclusivo y dinámico, que brinde más oportunidades a nuestros artistas y garantice el acceso a fondos públicos de manera transparente y descentralizada.

Invitamos a más artistas a creer en sus sueños, en el apoyo del Ministerio de Cultura y Patrimonio para impulsar sus proyectos y su proyección internacional. Juntos seguiremos fortaleciendo la creatividad y la identidad cultural de nuestro país y su proyección internacional.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Mushuc Runa no sale de la zona de descenso.

Luis Alfonso Chango anuncia otra multa

SANCIÓN El presidente vitalicio de Mushuc Runa, Luis Alfonso Chango aplica una nueva sanción económica al plantel tras la derrota ante Emelec, tras campaña deslucida