9.4 C
Riobamba, EC
jueves, agosto 14, 2025

La medalla que casi no fue

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

París 2024 quedó como la página más destacada de la historia olímpica ecuatoriana. Sin embargo, detrás de las sonrisas, el podio y el ondear de la bandera tricolor a los pies de la Torre Eiffel, hubo una historia que estuvo a punto de no escribirse.

Daniel Pintado, atleta ecuatoriano.

La medalla de plata en los relevos mixtos de marcha, conseguida por Daniel Pintado y Glenda Morejón, pendió de un hilo hasta pocos días antes de la competencia. Bajo una lluvia persistente que obligó a retrasar la salida, el cuencano conquistó el oro en los 20 kilómetros marcha masculina, con un remate que evocó la icónica celebración de Cristiano Ronaldo.

Lo hizo superando al brasileño Caio Bonfim y al español Álvaro Martín, y devolviendo al país al podio olímpico después de 16 años de espera desde la plata de Jefferson Pérez en Beijing 2008. Esa victoria llegó acompañada de un desgaste físico y mental que, en cuestión de horas, se transformó en un dilema: ¿arriesgar la integridad física en otra prueba o preservar el logro ya conseguido? Pintado no era el único que cargaba con esa tensión.

Glenda Morejón, ibarreña y compañera de equipo, había obtenido diploma olímpico en la misma distancia, pero en la rama femenina. Su cuerpo también pedía descanso. Lo que pocos supieron en su momento es que la dupla tricolor estuvo muy cerca de renunciar a los relevos mixtos.

Pintado arrastraba molestias musculares que lo limitaban. “Tenía sobrecargados los isquios, me dolía el glúteo… no sabía si valía la pena competir”. Finalmente, ambos decidieron alinear y salir a la pista. Marcharon como los grandes, resistieron el empuje de rivales de talla mundial y cruzaron la meta en segundo lugar, asegurando la plata olímpica para Ecuador.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
París 2024 quedó como la página más destacada de la historia olímpica ecuatoriana. Sin embargo, detrás de las sonrisas, el podio y el ondear de la bandera tricolor a los pies de la Torre Eiffel, hubo una historia que estuvo a punto de no escribirse.

La medalla que casi no fue

París 2024 quedó como la página más destacada de la historia olímpica ecuatoriana. Sin embargo, detrás de las sonrisas, el podio y el ondear de