12.2 C
Riobamba, EC
miércoles, agosto 27, 2025

La Mediación en Bolívar resuelve conflictos y ahorra más de 3,2 millones al Estado

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

MEDIACIÓN

La Mediación se consolida en la provincia de Bolívar como una herramienta eficaz para la resolución pacífica de conflictos. Según datos del Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial, entre 2024 y junio de 2025 se procesaron 1.796 casos, de los cuales el 94,58% llegaron a acuerdos, evitando juicios largos y costosos.

La Mediación se consolida en la provincia de Bolívar como una herramienta eficaz para la resolución pacífica de conflictos. Según datos del Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial, entre 2024 y junio de 2025 se procesaron 1.796 casos, de los cuales el 94,58% llegaron a acuerdos, evitando juicios largos y costosos.
La Mediación en Bolívar ahorra recursos y fortalece la justicia.

La materia de Familia encabeza la lista de demandas con 346 procesos atendidos, seguida por casos civiles, vecinales e inquilinato. Desde 2014 hasta la fecha, este mecanismo ha representado un ahorro estimado de 3,2 millones de dólares al Estado, recursos que hubiesen sido destinados a procesos judiciales complejos.

Haraldo Romero Barboto, director provincial del Consejo de la Judicatura de Bolívar, destacó que la mediación fortalece la paz social y fomenta el diálogo: “La apuesta de nuestros mediadores y de la ciudadanía por métodos pacíficos refleja el compromiso con una sociedad más justa y cohesionada”.

Actualmente, la provincia cuenta con cuatro mediadores habilitados, quienes atienden de lunes a viernes de 08h00 a 17h00 en Guaranda, San Miguel y Caluma. Además, se ofrece atención itinerante en Chimbo, Chillanes y Echeandía.

Los ciudadanos pueden acceder a este servicio para resolver conflictos en materias como:

Familia: pensiones alimenticias, régimen de visitas, alimentos para mujer embarazada.

Civil, laboral, inquilinato y contratación pública.

Tránsito (sin resultado de muerte).

Convivencia vecinal, consumidores y usuarios, tributario y adolescentes infractores (por derivación judicial).

El proceso es voluntario, confidencial, ágil y de bajo costo. Para acceder, los interesados pueden ingresar a www.funcionjudicial.gob.ec/mediacion/ o acercarse a la oficina más cercana con copia de la cédula, certificado de votación y los datos de la persona con quien se busca llegar a un acuerdo.

La mediación, cada vez más utilizada en Bolívar, no solo evita disputas judiciales, sino que también fortalece la convivencia y el tejido social de la provincia.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email