PAÍS
Ecuador está libre de gripe aviar, según la Organización Mundial de Sanidad Animal. El Ministerio de Agricultura informó que Ecuador lleva 721 días sin la presencia de brotes en granjas comerciales y 507 días en predios traspatio.

Según las autoridades sanitarias, este es el resultado de más de dos años de trabajo entre las autoridades sanitarias y el sector avicultor del país.
El Ministerio de Agricultura, en un comunicado indicó que estas cifras reflejan la ausencia del virus en aves de corral, y puerta a nuevos mercados de exportación para la carne aviar ecuatoriana.
Desde el Gobierno se enfatiza la necesidad de mantener medidas estrictas de bioseguridad en todas las unidades productivas, así como fortalecer los mecanismos de monitoreo y respuesta ante cualquier posible brote.
“Es indispensable que el sector mantenga e implemente extremas medidas de bioseguridad, notifique inmediatamente ante sospecha o presencia de enfermedades en las aves y se siga capacitando constantemente en acciones de prevención,” afirmó el ministerio de Agricultura.
La gripe aviar está causada por el virus de la Gripe A y afecta principalmente a ves silvestres y domésticas. Sin embargo existen casos en los que la enfermedad puede replicarse a los humanos. En Ecuador no se han notificado casos confirmados en personas.
El virus se contagia por las vías respiratorias y de forma oral. Se multiplica en las mucosas, posteriormente afecta al tracto respiratorio y digestivo./Primicias