17.6 C
Riobamba, EC
viernes, agosto 1, 2025

La óptima de Pareto 80/20, diagnostico Institucional

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Por.  Eduardo Díaz A.

La política tiende a desdibujarse, superponerse y entremezclarse, cuando se cree que hay un modelo infalible, eso es un slogan más que una realidad, y, es lo más cercano a la absurdidad del fanatismo.

Un Estado moderno no debe medirse solo por su peso burocrático, sino por su capacidad de responder a las necesidades de la ciudadanía, a las necesidades sociales a través de políticas públicas focalizadas, porque las características del territorio difieren unas de otras y las necesidades en las periferias urbanas y la ruralidad escalan necesidades cada vez más profundas.

Ecuador, debe concentrarse en construir un aparato estatal ágil, coordinado y enfocado en resultados, hay que rediseñar el aparataje estatal, y, la clave está en reordenar, sustituir y no en acumular. La burocracia, en lugar de facilitar la gestión, puede convertirse en un laberinto de trámites y competencias superpuestas que ralentizan las decisiones, hay que digitalizar lo público. El Banco Mundial en un informe del año 2020, destacó que los Estados más eficientes no son necesariamente los más grandes, sino aquellos que cuentan con instituciones bien diseñadas y con objetivos claros.

¿Es necesario reducir ministerios? Quizás no sea cuestión de números, sino de principios.

Lo que si debe haber es un objetivo claro, a través de la Secretaria Nacional de Planificación, cosa que no ha sucedido, y, es que la planificación es la visión de un gobierno, eje fundamental para atender las necesidades sociales.

Mas Pareto y menos retórica, es decir; aplicar la regla 80/20, que determina que el 80% de los resultados provienen del 20% de las acciones, si nos volvemos un estado eficientitas empecemos por gestionar de manera efectiva acciones concretas que evidencien resultados a las demandas sociales, esto provocará eficiencia publica y priorizara las áreas que generen mayor impacto social. Bien afirmaba Aristóteles que “la suma es mayor a las partes” aplica para todo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email