IMPUESTO
Juan Carlos Vega Malo aseguró que, si es necesario, comandará las manifestaciones en la calle para que los asambleístas aprueben el aumento del IVA al 15%. En el peor escenario, y si no se toman medidas duras ahora, la cuenta de atrasos o pagos pendientes podría llegar a los $10.000 millones hasta finales de 2024, o el equivalente a 3 meses sin ningún pago en el sector público.
Este 15 de enero de 2024, durante una rueda de prensa en Quito, el ministro de Economía, Juan Carlos Vega Malo, dijo que la subida del IVA del 12% al 15% es inevitable en una situación donde la cadena de pagos en el sector público está rota y se necesitan recursos para pagar millonarios atrasos y afrontar la guerra contra el crimen organizado.
“Estoy de acuerdo con la focalización del subsidio a los combustibles. Lo estamos estudiando, pero no se puede hacer sin la subida al IVA. El problema económico es tan grande que primero tenemos que comenzar con el IVA, donde prioritariamente se destinará a resolver el problema de seguridad; pero también se debe destinar recursos a los cientos de miles de ecuatorianos a los que debemos dinero”, dijo Vega Malo
Según las últimas cifras actualizadas por el ministerio de Economía, en 2023 se cerró con un monto de atrasos de 4.547 millones. El 49% de este total, es decir $2.245 millones, son cuentas impagas a la Seguridad Social; un 24% o $1.132 millones, son atrasos con los Gobiernos locales; otro 24% o $1.125 millones, son cuentas pendientes con proveedores; y el 3% restante o 45 millones son deudas con otros.
El ministro de Economía recalcó que si no se toman medidas hoy, aunque sean duras, se acumulará atrasos, en el peor escenario, por más de $10.000 millones a fin de 2024, lo que sería equivalente a no pagar nada en el sector público durante 4 meses./ La Hora