11.9 C
Riobamba, EC
jueves, marzo 20, 2025

La Unach y la UEES firman convenio para fortalecer la educación y la investigación

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CONVENIO

El 20 de febrero, la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) y la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) firmaron un Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional con el objetivo de fomentar el desarrollo académico, la investigación y la vinculación con la sociedad.

Este convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años, con opción de renovación automática.

Este acuerdo, que permitirá la cooperación mutua entre ambas casas de estudio, facilitará la implementación de programas y proyectos que beneficiarán tanto a estudiantes como a docentes e investigadores.

La firma del convenio tuvo lugar en la sede de la UEES, con la presencia de los rectores de ambas instituciones: Nicolay Samaniego Erazo, rector de la Unach, e Isidro Fierro Ulloa, rector de la UEES. Ambos coincidieron en la relevancia de esta alianza estratégica para el crecimiento de la educación superior en Ecuador.

El acuerdo abarca una serie de acciones clave que fortalecerán la formación de profesionales altamente capacitados y promoverán la colaboración académica. Entre los compromisos más destacados se incluyen:

-Intercambio académico y movilidad estudiantil: Se promoverá la participación de estudiantes y docentes en programas de intercambio, fomentando el enriquecimiento académico y cultural.

-Desarrollo de proyectos de investigación conjunta: Ambas universidades impulsarán investigaciones científicas orientadas a generar soluciones innovadoras para desafíos locales y nacionales.

-Organización de eventos académicos y científicos: Se realizarán congresos, seminarios, foros y talleres, con la participación de expertos nacionales e internacionales.

-Capacitación y formación continua: Se fortalecerán los programas de educación continua mediante cursos y diplomados orientados a la actualización de conocimientos.

-Prácticas preprofesionales y vinculación con la sociedad: Se abrirán espacios para que los estudiantes puedan realizar pasantías y participar en proyectos de impacto social.

Nicolay Samaniego destacó que este convenio representa un avance significativo para la Unach, abriendo nuevas oportunidades para sus estudiantes y docentes en áreas de aprendizaje, investigación y desarrollo profesional. “La colaboración con la UEES fortalece nuestra misión de ofrecer una educación de calidad con proyección internacional”, afirmó Samaniego

Por su parte, Isidro Fierro Ulloa, rector de la UEES, subrayó que la cooperación interinstitucional es esencial para mejorar el impacto de la educación superior en la sociedad. “A través de este acuerdo, podremos generar espacios de formación e investigación que aporten al desarrollo sostenible del país”, resaltó Fierro.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email