14.5 C
Riobamba, EC
viernes, julio 25, 2025

La vía Riobamba-Guano a cuatro carriles 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Guano Pueblo Mágico de Chimborazo y del Ecuador, es conocido como la Capital Artesanal del País. Si bien su identidad cantonal, le viene desde el trabajo artesanal con sus productos que han logrado presencia nacional; sin embargo, creemos que el Guano del futuro, más progresista y dinámico, vendrá desde su clara vocación turística como destino nacional e internacional. De hecho, el cantón chimboracense más visitado en fines de semana y feriados, sin duda alguna, es Guano por su magia paisajística, sus artesanías, sus cholas y su gastronomía.

La decisión del Gad Cantonal de ampliar a cuatro carriles la vía Riobamba-Guano que pronto será realidad, cambiará radicalmente el paisaje urbano y turístico de dos ciudades hermanas y vecinas, Guano y Riobamba. Cualquier esfuerzo económico que la construcción de esta arteria demandare, estaría plenamente justificada por las repercusiones altamente positivas en el desarrollo urbano y turístico de Guano y Riobamba.

Entre los principales beneficios que ofrecerá la vía de cuatro carriles destacan la mayor capacidad de circulación vehicular, la reducción de tiempos de viaje, mayor seguridad vial y comodidad para los conductores. Además, ese afirma, el proyecto incorpora medidas sostenibles como ciclovías y áreas verdes que contribuirán al fortalecimiento del desarrollo social y ambiental del sector.

Sería interesante para el futuro de Riobamba, sus cantones y parroquias que las autoridades de estas jurisdicciones territoriales contiguas se pongan de acuerdo y planifiquen su desarrollo en función de la mancomunidad Riobamba, como una buena opción que establece la constitución vigente. Los cantones Chambo, Guano, Colta, Guamote y Penipe territorialmente son contiguos y pueden y deben optar por la conformación de una mancomunidad con el fin de “mejorar la gestión de sus competencias”.

El tránsito, entre otros, podría ser un tema a analizarse y resolver. De hecho, en horas pico colapsa, se producen atascos en las salidas a Guayaquil (Licán,) a Quito, a Penipe, a Guano a San Luis y a Chambo porque muchísima gente, en un vaivén diario, se desplaza entre estas localidades por razones de estudio o de trabajo.

Piénsese lo que significaría para el desarrollo de la Mancomunidad Riobamba contar con seis autopistas: Riobamba-Balbanera, Riobamba-Guano, Riobamba –Penipe, Riobamba-Chambo, Riobamba-San Andrés, Riobamba -San Luis. Pero además, la mancomunidad generaría innumerables puestos de trabajo en planificación, urbanismo, arquitectura, ingeniería, construcción, comercio y hasta jardinería. Además de atraer capitales.

La decisión política y la visión de futuro con importantes y audaces emprendimientos en beneficio de los pueblos es un punto que los líderes cantonales debieran poner en su agenda, más allá de las obritas clientelares que suelen constituirse en obsesión para ciertas autoridades municipales.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Se desgrana el choclo

Por: Ugo Stornaiolo La peor crisis del correísmo desde 2006, cuando unos jóvenes tomaron el nombre de su movimiento en la Católica de Guayaquil, volviéndolo