15.2 C
Riobamba, EC
domingo, abril 20, 2025

La visión y el aprendizaje: ¿Cómo puede un examen visual impactar el futuro académico de tu hijo?

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ARTÍCULO

La visión es uno de los sentidos más importantes en el desarrollo y el aprendizaje de los niños. Desde una edad temprana, los niños dependen en gran medida de su visión para adquirir información, ya sea a través de la lectura, la escritura, o la observación del entorno.

Un problema visual no detectado puede tener un impacto significativo en el rendimiento académico de un niño, afectando su capacidad de aprendizaje y desarrollo general. Es por ello que antes del regreso a clases en la región Sierra, es fundamental que los padres de familia realicen un chequeo visual preventivo a sus hijos. Este examen, señala el Dr. Alejandro Lalama, Jefe del Programa de Optometría de Óptica Los Andes (OLA), puede marcar una diferencia crucial en el futuro académico de los estudiantes, por las siguientes razones:

Detección de problemas visuales a tiempo: Un examen visual permite detectar problemas como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo, y otras condiciones que pueden afectar la capacidad de un niño para ver claramente. Según diversos estudios, aproximadamente el 25% de los niños en edad escolar tienen problemas visuales que pueden interferir con su aprendizaje. La detección temprana de estos problemas permite una intervención oportuna, lo que puede prevenir dificultades de aprendizaje más adelante.

Mejora en la lectura y la escritura: La lectura y la escritura son habilidades fundamentales en la educación. Los problemas visuales no corregidos pueden hacer que estas actividades sean difíciles y frustrantes para los niños. Por ejemplo, explica el especialista de Óptica Los Andes, la miopía puede dificultar la lectura de la pizarra en clase, mientras que la hipermetropía puede hacer que la lectura de libros sea cansada y dolorosa. Un examen visual puede identificar estos problemas y corregirlos con el uso de lentes, mejorando significativamente la capacidad del niño para leer y escribir con eficacia.

Aumento de la atención y concentración: Los niños con problemas visuales a menudo tienen dificultades para concentrarse en las tareas escolares. Esto se debe a que sus ojos se esfuerzan más para compensar la visión borrosa, lo que puede provocar fatiga ocular y dolores de cabeza. La corrección de los problemas visuales, asegura el Dr. Lalama, puede mejorar la capacidad de un niño para concentrarse durante períodos prolongados, aumentando su atención en clase y durante las tareas escolares.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email