SEGURIDAD
Las Fuerzas Armadas de Ecuador desplegaron 2 000 militares en la provincia de Manabí tras registrarse al menos quince asesinatos en doce horas, este 18 de julio de 2025. El repunte de violencia se le atribuye a un enfrentamiento entre Los Choneros y Los Lobos, las dos bandas criminales más poderosas del país, a raíz de la recaptura del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar (‘Fito’), capo del primer grupo.

“Se intensifica la presencia del Bloque de Seguridad (formado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional) en los sectores conflictivos, accesos viales, puertos, barrios y zonas comerciales”, informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Los militares realizarán control de armas, munición y explosivos en patrullajes a pie de calle y puntos fijos de vigilancia. Además, se reforzaron las actividades de inteligencia.
Manabí es una de las siete provincias de Ecuador en las que se mantiene el estado de excepción. Este fue decretado por el presidente, Daniel Noboa, contra el crimen organizado desde que a inicios de 2024. Asimismo, declaró al país bajo “conflicto armado interno” para contrarrestar la escalada de violencia.
La seguidilla de asesinatos comenzó con la matanza en la ciudad de Manta de cuatro personas. Las víctimas fueron acribilladas en mitad de la vía pública por un grupo de hombres armados con vestimentas militares.
Entre ellas se encontraba Leonardo Briones, cabecilla de Los Lobos y señalado como pieza clave en el entramado de lavado de dinero de esta banda criminal. También murió su esposa Génesis Mendoza, así como dos militares que eran sus escoltas. Según las Fuerzas Armadas, ambos uniformados estaban en situación de retiro.