11.1 C
Riobamba, EC
jueves, julio 24, 2025

Legisladores sancionados por la Conaie buscan revertir sanción con el nuevo presidente

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

POLÍTICA

Una grieta se ha abierto dentro del movimiento indígena ecuatoriano. La reciente expulsión de seis legisladores de Pachakutik por parte de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ha dejado al descubierto tensiones políticas, luchas internas de poder y un choque de visiones sobre el papel del movimiento en la coyuntura nacional.

Tras ser expulsada por la Conaie junto a otros cinco legisladores, Carmen Tiupul exige que el nuevo liderazgo indígena escuche su defensa.

En el centro del debate, una figura emerge con firmeza, Carmen Tiupul, vicepresidenta de la Asamblea Nacional y asambleísta por la provincia de Chimborazo, se ha convertido en el rostro visible del reclamo por justicia y legalidad tras la decisión tomada el pasado 19 de julio, durante el VIII Congreso de la Conaie. 

La legisladora, junto a sus colegas, Cecilia Baltazar, Edmundo Cerda, Fernando Nantipia, Manuel Choro y José Luis Nango, fueron expulsados de la Conaie por votar sistemáticamente junto al oficialismo en temas clave impulsados por el gobierno de Noboa.

La medida fue calificada por los afectados como “radical, arbitraria y unilateral”. Para Carmen Tiupul, no solo se trata de una decisión política, sino de una violación a principios fundamentales del derecho organizativo. La Conaie no convocó a los asambleístas a ninguna audiencia ni reunión previa a la expulsión.

Según Tiupul, la resolución se adoptó con base en información incompleta, influenciada por otros actores dentro del movimiento que, según ella, buscan dividir. En el cruce de acusaciones, dos nombres surgieron con fuerza en las declaraciones de los expulsados, Mariana Yumbay y Alex Toapanta, también asambleístas de Pachakutik.

Según Cecilia Baltazar, estos legisladores habrían sido responsables de generar desinformación en el Congreso de la Conaie, lo que derivó en la sanción. A esta acusación se suma la incomodidad de muchos dentro del movimiento indígena con la postura que han adoptado algunos legisladores de Pachakutik, alineados con el Ejecutivo.

Sin embargo, Tiupul defiende esa decisión como una posición responsable frente a los desafíos que enfrenta el país. El conflicto ha dejado también una confusión estructural. Muchos se preguntan si, al ser expulsados de la Conaie, los legisladores también pierden su militancia en Pachakutik. Asambleístas han sido claros en decir que no es así.

Con la reciente elección de Marlon Vargas como nuevo presidente de la Conaie, en reemplazo de Leonidas Iza, los expulsados ven una ventana de oportunidad para la reconciliación. La próxima semana, entregarán formalmente una solicitud para que el nuevo consejo de gobierno revise el caso. La disputa trasciende lo personal. Lo que está en juego es la unidad y el rumbo político del movimiento indígena en el país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email