PROCESO
Con presencia de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) y resguardo policial, la oficina de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA en Puyo fue cerrada este martes como parte del proceso de liquidación forzosa dispuesto a nivel nacional.

María Flores, funcionaria de la SEPS, lideró el operativo en la capital de Pastaza, en medio de la incertidumbre de decenas de socios que acudieron al lugar al conocer sobre el cierre. Flores indicó que esta decisión responde a una disposición nacional emitida el mismo día, debido a irregularidades administrativas en la gestión de la cooperativa, cuya sede principal se encuentra en Cuenca, provincia del Azuay.
CREA, con presencia en al menos nueve provincias del país y más de 98.000 socios —principalmente en el Austro—, se suma a las más de 600 entidades financieras del sector popular y solidario que han sido cerradas en la última década.
Las autoridades informaron que, en los próximos días, se publicará un cronograma para la devolución de los depósitos. Los socios podrán recuperar hasta USD 32.000, monto cubierto por la Corporación del Seguro de Depósitos (COSEDE) para entidades del segmento 1.
El proceso de liquidación generó preocupación y molestia entre los socios, quienes denunciaron la falta de información previa y expresaron desconfianza sobre la devolución de sus ahorros. El recinto permaneció bajo custodia de la Policía Nacional para evitar altercados y garantizar el cumplimiento del cierre.
La SEPS reiteró que se trata de una medida para proteger a los depositantes y garantizar una salida ordenada del sistema. Paralelamente, el Banco Central del Ecuador evalúa la situación de otras cooperativas del país para definir cuáles podrían transformarse en bancos, como parte del plan de reestructuración del sistema financiero popular y solidario.