11.7 C
Riobamba, EC
miércoles, agosto 6, 2025

Luis Ágreda elegido vicepresidente de la Federación de Barrios de Puyo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

POLÍTICA

En una asamblea marcada por la escasa participación barrial, Luis Ágreda fue reelegido como vicepresidente de la Federación de Comité Barriales de Puyo (FECOBAP) para el período 2025-2027. La elección se realizó el 2 de agosto, con la presencia de representantes de solo seis barrios legalmente constituidos.

Luis Ágreda es reelegido como vicepresidente de la Federación de Barrios de Puyo.

Pese a que Puyo cuenta con 20 barrios, únicamente 12 están legalizados y solo seis han actualizado sus directivas ante el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), entidad que regula la vida jurídica de los comités barriales. Los barrios habilitados para participar fueron Miraflores, Las Palmas, Juan Montalvo, Santo Domingo de Guzmán, El Chofer y El Dorado.

Cada barrio debía designar tres delegados, lo que representaría 18 votantes; sin embargo, solo asistieron 15 delegados a la jornada electoral. Ágreda fue electo con 11 votos, superando a su único contendor, Fabián Valla, quien obtuvo 4 sufragios.

Ágreda, tras asumir nuevamente el cargo, reconoció la crisis organizativa que atraviesan los gremios y barrios de la ciudad, atribuyéndola en parte a la falta de incentivos para los dirigentes. “La gestión barrial no tiene réditos económicos, y eso desmotiva a muchos”, señaló.

Asimismo, criticó la poca visibilidad y respaldo que recibe la FECOBAP por parte de la ciudadanía, especialmente por la percepción de inacción frente a los problemas municipales. En respuesta, Ágreda defendió una postura dialogante y respetuosa frente a las autoridades. “No estoy de acuerdo con gritar ni faltar el respeto. Hemos solicitado al Municipio el mantenimiento de las calles y la regeneración urbana del centro de Puyo”, sostuvo.

En el ámbito de seguridad, el dirigente expresó su inconformidad ante la continua rotación de comandantes de Policía en la ciudad, lo que, según él, impide consolidar estrategias a largo plazo. También denunció deficiencias en la Sala de Monitoreo del ECU-911 y la falta de patrullaje en varios sectores barriales, lo que agrava la sensación de inseguridad.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email