17.6 C
Riobamba, EC
viernes, agosto 1, 2025

Luto y tragedia deja “La vuelta a la República”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ACCIDENTE

Durante la etapa ambateña de la Vuelta a la República – Rally Ecuador, un vehículo de competición perdió el control en el ingreso al sector de Aguaján y se estrelló contra una estructura cercana, donde un grupo de aficionados seguía la carrera.

Fatal accidente en la Vuelta a la República.

El saldo preliminar habla de varias personas lesionadas, algunas de ellas de gravedad, y al menos dos fallecidos, según reportes. El incidente ocurrió de forma vertiginosa, un rugido de motor que viró en un frenazo imposible y la imagen del auto saliéndose del trazado para estrellarse contra un inmueble improvisado como punto de avituallamiento de espectadores.

“Se desvió de la curva a más de 120 kilómetros por hora, salió despedido y, en segundos, todo se volvió caos”, relató un aficionado que presenció el siniestro. Varios espectadores trataron de cubrirse, mientras otros corrieron a prestar auxilio, constatando que algunas personas yacían gravemente heridas sobre el pavimento y los escombros.

Pese a la cercanía de equipos médicos y unidades de rescate, el tiempo para evacuar a los heridos se convirtió en una carrera contra la muerte. Ambulancias y vehículos de bomberos llegaron al lugar en cuestión de minutos, a espectadores y al copiloto del vehículo implicado, quien también resultó con heridas de consideración.

Testimonios de paramédicos señalan que uno de los lesionados presenta pronóstico reservado y decenas más requieren evaluación detallada por contusiones y fracturas. Este lamentable suceso reactualiza las críticas que desde hace años pesan sobre la seguridad en competencias automovilísticas en el país.

Aunque el reglamento de la Federación Ecuatoriana de Automovilismo exige vallado perimetral, zonas de amortiguación y corredores de escape debidamente señalizados, en Aguaján se reutilizaron estructuras provisionales y no se respetaron las distancias mínimas entre el recorrido y las graderías improvisadas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

¿Cómo se reduce un Estado?

Por: Nathalie Arias Seguir sosteniendo un déficit que, solo para el año 2024, se estimó primero $1.682 millones y luego terminó en $5.179 millones es