FESTIVIDADES
Tras una polémica inicial, el prefecto de Pastaza, André Granda, ha aprobado un aporte de 30.000 dólares para apoyar parte de las actividades festivas por el CXXVI aniversario de fundación de la ciudad de Puyo, que se celebrará del 1 al 23 de mayo.

La decisión fue confirmada por Marco Andino, director del Departamento de Cultura y Deportes del Municipio de Pastaza, quien aseguró que actualmente se está trabajando en la planificación de los eventos junto a los técnicos del Gobierno Provincial. “Nos encontramos en coordinación con los técnicos del Gobierno Provincial”, indicó Andino, confirmando el cambio de postura del prefecto.
Inicialmente, Granda había negado el financiamiento argumentando que las actividades propuestas por el Municipio no se enmarcaban en la Ordenanza Provincial, lo que generó tensiones entre la Prefectura y la Alcaldía de Pastaza. No obstante, tras conversaciones y revisiones, la Prefectura accedió a apoyar parte de la programación.
El aporte económico del Gobierno Provincial cubrirá los siguientes eventos: Presentación de un artista local, contratación de una banda musical para las verbenas populares, realización de una fiesta temática retro de los años 80, apoyo a dos actividades deportivas comunitarias
Según el funcionario municipal, estas actividades ya estaban contempladas desde el inicio de la planificación y responden a solicitudes directas de organizaciones y grupos sociales del cantón.
El presupuesto total de las fiestas de aniversario de Puyo asciende a 180.000 dólares, e incluye la participación de artistas locales y nacionales, así como la organización de eventos emblemáticos como el Pregón de fiestas, la elección de la Reina, el desfile cívico, la sesión solemne, las verbenas populares, ferias turísticas y de emprendimiento, y un evento especial por el Día de las Nacionalidades.
Desde el Municipio se ha defendido esta inversión al destacar que las fiestas generan un importante movimiento económico en la ciudad debido a la afluencia de turistas nacionales y extranjeros, que impulsan sectores como el comercio, la gastronomía, la hotelería y el transporte.
No obstante, algunos sectores ciudadanos han cuestionado el gasto público en eventos festivos, sugiriendo que dichos fondos podrían destinarse a obras prioritarias en sectores vulnerables. Frente a estas críticas, las autoridades locales sostienen que la celebración del aniversario es también una inversión cultural, social y turística que beneficia de manera indirecta a toda la comunidad.