17.2 C
Riobamba, EC
miércoles, septiembre 17, 2025

“Macají es la casa de todos los riobambeños con eventos de calidad”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ENTREVISTA

Riobamba se alista para hacer historia en el mundo ecuestre: en noviembre, el Centro Agrícola Macají será sede del primer show de caballos cuarto de milla certificado por la Asociación de Cuartos de Milla de Estados Unidos, un evento inédito en el país que promete posicionar a la ciudad en el circuito internacional, atraer turismo y dinamizar la economía local.

Entrevista a Juan Larrea, Gerente del Centro Agrícola Macají.

Conversamos con Juan Larrea, gerente del Centro Agrícola Macají, que busca consolidar a la ciudad en el circuito ecuestre mundial.

1.- ¿Qué evento se realizará en noviembre en Macají? Se llevará a cabo el primer show de caballos cuarto de milla certificado por la Asociación de Cuartos de Milla de Estados Unidos, un hecho inédito en el Ecuador.

2. ¿Qué importancia tiene este aval internacional? El aval permite que cada concurso sume puntos para la Asociación Mundial y da mayor valor a los ejemplares, además de posicionar a Riobamba en el circuito ecuestre internacional.

3. ¿Qué requisitos se debieron cumplir para obtener la certificación? Se exigieron condiciones de infraestructura, procesos sanitarios, capacidad hotelera, requisitos turísticos y respaldo institucional que garantice fomento de la raza y no solo intereses individuales.

4. ¿Qué impacto económico se espera del evento? Aunque es la primera edición y no se puede dar aún un balance exacto, se espera generar un movimiento económico importante en turismo, gastronomía, transporte, hotelería y artesanías, como ya sucede en la feria de abril de Macají, que llegó a mover cerca de 4 millones de dólares.

5. ¿Cuál será el costo de las entradas y cómo se venderán? Las entradas tendrán precios populares y estarán disponibles en línea y en puntos físicos desde el 1 de octubre, cuando se realice el lanzamiento oficial de la feria.

6. ¿Habrá espectáculos artísticos durante el evento? Sí. Además de las exhibiciones ecuestres, habrá espectáculos complementarios y la participación de los chaquiras con el campeonato nacional en la pista de Macají.

7. ¿Se requieren adecuaciones en la infraestructura de Macají para los próximos eventos? Solo ajustes menores en temas sanitarios y de manejo, ya que las instalaciones actuales son consideradas de las mejores del país.

8. ¿Qué diferencia a la feria de Macají de otras como Mushuc Runa o ferias de Quito? La importancia de la feria de Macají radica en sus cimientos históricos y sin fines de lucro lo que ha permitido el desarrollo económico de la provincia y la convierte en la feria más importante del país.

9. ¿Cómo ha sido la relación con el municipio para la organización? El evento es de gestión privada del Centro Agrícola, pero se trabaja en coordinación con el municipio en permisos y uso de suelo.

10. ¿Qué mensaje final deja a la ciudadanía? Invitó a todos los ciudadanos y turistas a participar, destacando que “Macají es la casa de los riobambeños” y que estos eventos deben generar orgullo y sentido de pertenencia.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email