11.8 C
Riobamba, EC
domingo, agosto 3, 2025

Maestrías 2025 con doble titulación internacional

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

EDUCACIÓN

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch) abre las puertas a una nueva generación de profesionales con su oferta de programas de posgrado para septiembre de 2025.

Los costos de los programas oscilan entre 2.500 y 4.000 dólares, según la especialidad.

Este año, la institución presenta 15 maestrías activas en distintas áreas del conocimiento y, como novedad destacada, algunos de estos programas permitirán a los estudiantes obtener una doble titulación con universidades de Italia, gracias a convenios internacionales en proceso de consolidación.

El Decanato de Posgrado, bajo la dirección de Fernando Veloz, lidera esta propuesta académica. Esta unidad, anteriormente conocida como Instituto de Posgrado y Educación Continua (IPEC), cuenta con más de 25 años de experiencia en la formación de cuarto nivel y se ha convertido en una de las áreas más dinámicas de la institución.

Actualmente, impulsa una estrategia de expansión que incluye nuevas modalidades de estudio, alianzas internacionales y una mayor cobertura territorial.

Aunque la Espoch tiene aprobados 30 programas de maestría, en septiembre se activarán 15, distribuidos en áreas como Contabilidad, Auditoría, Tributación, Finanzas, Administración, Estadística, Física, Informática, Inteligencia Artificial, Salud Pública, Biodiversidad, Gastronomía, Mecánica, Electrónica y Energías Renovables. Las maestrías se ofrecen en tres modalidades: presencial, en línea e híbrida, con cinco programas en cada una de ellas.

Además, se mantienen sedes activas fuera de Riobamba, como en Morona Santiago y Orellana, lo que permite ampliar el acceso a profesionales de otras provincias. Todas las maestrías están diseñadas para ser completadas en un año, incluyendo el proceso de titulación.

Sin embargo, los estudiantes pueden acogerse a prórrogas, de acuerdo con la normativa vigente, para actualizar sus conocimientos o culminar el proceso académico.

La institución ofrece varias opciones de titulación, entre ellas: tesis, artículo científico, proyecto de emprendimiento o examen complexivo, de acuerdo con el enfoque de cada programa. Un aspecto importante es que desde el primer semestre los estudiantes inician el trabajo de titulación con acompañamiento docente, lo que permite avanzar de forma progresiva hasta completar el proceso. y modalidad.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email