19.2 C
Riobamba, EC
jueves, enero 16, 2025

“Maki Arte y Pintura”, emprendimiento original y novedoso en Riobamba

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

EMPRENDIMIENTO

Marco Yánez Quintana, representante del Emprendimiento “Maki Arte y Pintura”, en una breve entrevista para Diario Los Andes, narró su historia de vida y cuál ha sido el proceso de crecimiento del emprendimiento desde sus inicios, hasta formar parte del Proyecto “Emprende Riobamba” de la Dirección de Planificación del Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Riobamba (GADMR).

Marco Yánez Quintana, representante del Emprendimiento “Maki Arte y Pintura”.

Marco Yánez Quintana, representante del Emprendimiento “Maki Arte y Pintura”, señaló que nació en Riobamba (Complejo La Panadería) el 27 de julio de 1978, sus estudios primarios los realizó en la Escuela “Santo Tomás Apóstol”, los secundarios en el Colegio “San Felipe Neri” y los superiores en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), Carrera de Diseño Gráfico.

A la edad de 30 años contrajo matrimonio con Karina Romero, con quien procreó tres hijos: Valentina (16), Jian (15) y Jade (12) años de edad respectivamente.

Es importante destacar que, desde temprana edad el emprendedor en mención, era un apasionado por el dibujo y la fotografía, razón por la cual, le gustaba participar en diversos concursos de dibujo y pintura, ocupando siempre los primeros lugares, experiencia que le motivó a seguir la Carrera de Diseño Gráfico en la ESPOCH, con el objetivo de obtener nuevos conocimientos que le permitan hacer realidad el sueño de convertirse en un verdadero artista.

En el año 2015, tomó la decisión de crear “Maki Arte y Pintura”, emprendimiento dedicado a pintar sombreros, gorros, bolsos y más… con una variedad de diseños personalizados, entre los más originales y novedosos, los personajes tradicionales del “pase del niño”, talento que le ha permitido recorrer varias ferias de emprendimientos a nivel local y nacional.

En octubre del 2024, por circunstancias del destino, tuvo la oportunidad de ingresar al proyecto “Emprende Riobamba”, por tal motivo como emprendedor dijo sentirse muy agradecido, y aprovechó la ocasión para Invitar a la ciudadanía para que consuman lo nuestro, “porque a veces preferimos comprar lo que producen los emprendedores de otras ciudades y no los nuestros; deben comprender que, “cuando un emprendedor invierte es con la esperanza de recuperar lo invertido y generar un margen de ganancia para de esta manera, contribuir con el sustento familiar”, recalcó Yánez.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email